28 abr. 2025

Docentes copan microcentro de Asunción el primer día de protestas contra la ley de carrera civil

Los gremios docentes se aglutinaron en forma masiva en el primer día de su movilización contra la ley de carrera civil en el microcentro de Asunción. La protesta de este jueves incluye acciones en cabeceras distritales y departamentales.

Docentes se movilizan este jueves en Asunción y a nivel país.jpeg

Docentes se movilizan este jueves en Asunción y a nivel país.

ÚH|Rodrigo Villamayor.

Nueve gremios docentes coparon la plaza Uruguaya, en el microcentro de Asunción, para marchar hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ex Hacienda, en rechazo al proyecto de ley de la función pública y de la carrera del servicio civil.

Silvio Piris, el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), criticó que la propuesta legislativa dispone que los maestros a los seis meses pueden ser despedidos sin justa causa y que en cuatro años se deba pasar por tres evaluaciones para obtener estabilidad laboral.

Sobre la línea, indicó que el sector docente se rige por la Ley 1725, que establece el Estatuto del Educador, y aclaró que no están en contra de las evaluaciones.

Nota relacionada: Docentes se movilizarán para pedir exclusión de ley de función pública

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No estamos en contra de las evaluaciones, eso vamos a dejar claro para aquellos que mencionan que tenemos miedo a las evaluaciones. Somos los únicos que accedemos a través del concurso público de oposición”, remarcó Piris.

El cuestionamiento se debe a que los hijos del poder cobran millonarios salarios “sin tener la menor preparación” ni mucho menos concursar.

Otros de los argumentos del fuerte rechazo al proyecto son la eliminación el derecho a huelga y la intromisión del Estado en las organizaciones sindicales.

Asimismo, cuestionan el artículo 15, por el cual los funcionarios que reciban calificación reprobada en dos evaluaciones consecutivas o alternadas podrán ser desvinculados sin más trámites.

Lea más: Docentes no cierran acuerdo y van a movilización dos días: “Veremos en vacaciones si volvemos a clases”

Los docentes exigen ser excluidos del artículo 5 de la propuesta legislativa.

En la víspera, el Gobierno intentó llegar a un acuerdo con el sector; sin embargo, no lo lograron. Como medida de fuerza, los docentes permanecerán movilizados este jueves y viernes.

Más contenido de esta sección
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.