02 abr. 2025

Docentes deberán tomar examen a alumnos en segunda etapa, dice viceministro

El viceministro de Educación, Robert Cano, indicó este martes que para la segunda etapa del calendario escolar, los alumnos deberán rendir exámenes para lograr la promoción. Para la primera etapa, los docentes del sector público deberán presentar evaluaciones cualitativas y sin calificaciones.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Desde la segunda etapa del calendario escolar, que inicia el próximo 1 de agosto, las evaluaciones educativas serán cuantitativas para el sector público, es decir, los docentes sí deberán tomar exámenes a los alumnos.

Tal decisión fue anunciada por el viceministro de Educación, Robert Cano, atendiendo que durante esta primera etapa, afectada por la crisis del coronavirus, la educación enfrenta grandes desafíos en la virtualidad y los alumnos solo serán evaluados de forma cualitativa.

“A raíz de esta situación es que se define que la primera etapa va a ser cualitativa. A la vuelta de la pausa de invierno, los docentes van a reflejar sus informes cualitativos, pero ya para la segunda etapa, que comienza el 1 de agosto, va a ser cuantitativa la evaluación. Los docentes van a tener que dar exámenes que van a definir también la promoción del estudiante”, explicó el viceministro en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Confirman que evaluación será sin calificaciones para la primera etapa

Consultado acerca de cómo se va a constatar si realmente los alumnos tuvieron un aprendizaje durante estos meses, Cano aclaró que a fin de año los maestros presentarán un informe sobre los los logros de los estudiantes.

No obstante, mencionó que las capacidades que no se lograron requerirán de una retroalimentación para los alumnos durante el siguiente año.

Los únicos que podrán poner notas durante la primera etapa son los colegios privados y privados subvencionados, cuyos directivos indicaron que los padres pagan por un producto cuya calidad debe ser calificada.

“Realmente esta es una situación que constantemente nos desafía a todos. Antes no existían recetas para abordar esto y hoy lanzamos una encuesta masiva dirigida a docentes, estudiantes y las familias para ver la percepción que tienen sobre la cuestión tecnológica y ver qué se puede hacer para mejorar y que el eje pedagógico tenga resultados”, señaló.

Nota relacionada: Petta sostiene que educación sigue de pie y no se arrodilló ante la pandemia

Por otra parte, Cano destacó que durante esta pausa de invierno, los alumnos no debieron llevar tareas de clases, de modo a que se pueda lograr un descanso y un oxígeno ante el confinamiento por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.