23 feb. 2025

Docentes entregan víveres en Pedro Juan Caballero para celebrar su día

En el Día del Maestro, docentes del Sindicato de Educadores del Amambay (SEA) afiliados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) entregaron este jueves kits de alimentos a las familias más carenciadas de Pedro Juan Caballero.

Entrega víveres docentes maestros.jpeg

Profesores de Pedro Juan Caballero celebran el Día del Maestro entregando víveres a las familias más necesitadas.

Foto: Gentileza.

Profesores de distintas instituciones educativas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, celebraron el Día del Maestro entregando víveres a las familias más carenciadas de la ciudad, informó el periodista Marciano Candia.

Los docentes recorrieron varios hogares en los que la situación económica se agravó aún más después de la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

Puede leer: Día del Maestro: El complejo escenario de la docencia en tiempos de Covid-19

Celsa Fernández, una de las profesoras y miembro del Sindicato de Educadores del Amambay (SEA), manifestó que lograron juntar unas 200 canastas básicas, las cuales fueron repartidas durante la tarde de este jueves.

“Nuestra capacidad económica no es tan buena que digamos, pero gracias a Dios tenemos un buen corazón de hacer este gesto hoy”, explicó Fernández a un emisora de la ciudad.

Así también, la docente mencionó que el esfuerzo que realizan en estos tiempos es muy grande, pero que aún así quisieron aportar algo más.

“El sacrificio es triple porque estamos trabajando las 24 horas. Con algunos sí podemos estar en contacto y con otros no. Eso es lo que preocupa”, señaló.

Lea también: Gobernación de Caaguazú entrega kits de alimentos del programa almuerzo escolar

En ese sentido, dijo que siempre encuentran soluciones para hacer llegar los trabajos a los estudiantes que no cuentan con las tecnologías que se requieren para desarrollar las clases a distancia. “Estoy viendo la forma de preparar algunos cuadernillos para que completen durante este receso”, agregó.

El Poder Ejecutivo confirmó el pasado lunes que las clases presenciales quedan suspendidas por lo que resta del año; sin embargo, desde el sector docente sostienen que es poco fiable que se impartan clases de forma virtual, ya que no fueron capacitados para el efecto y no todos los alumnos tienen acceso a las tecnologías.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.