08 feb. 2025

Docentes exigen dignificación y que candidatos piensen en la educación

En una movilización por Asunción, sindicatos de docentes exigen al MEC la postergación del estudio de un modelo de educación, que el MEC vuelva a actuar como ente rector, la dignificación del trabajo de los educadores y manifiestan preocupación ante la falta de planes para la educación por parte de los candidatos electorales.

movilización de docentes.jpg

Los docentes exigen dignificación y mejoras en la educación.

Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP-SN) llevan a cabo en la mañana de este miércoles una movilización por Asunción, exigiendo soluciones efectivas para la educación y la dignificación de los docentes, en el marco del Día del Maestro, que será este 30 de abril, en coincidencia con las elecciones 2023.

De acuerdo con lo que señaló a Última Hora Roberto Villalba, uno de los dirigentes, el objetivo principal de la movilización es manifestar la preocupación que tiene el gremio ante la situación actual de la educación y la crisis por la cual atraviesan los docentes de todo país.

Asimismo, sostuvo que están intranquilos debido a que observan que ningún candidato electoral tiene previsto un programa de gobierno con énfasis en la educación, la cual es fundamental para el país.

Movilización docente.mp4

Así se movilizan los educadores por Asunción.

“También queremos recuperar al MEC como ente rector, que no elabora ni ejecuta propuestas sustanciales para mejorar la educación”, expuso, añadiendo que la principal solicitud es que se alargue el plazo para el estudio del modelo educativo en Paraguay, debido a que el debate debe realizarse con los diversos sectores de la sociedad.

La movilización arrancó a las 7:30 de la mañana de este miércoles, frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde se procedió a la lectura y entrega de un documento en el que la organización lamenta que el MEC haya “perdido su autoridad como ente rector de la educación”.

“Un ministerio sin recursos suficientes, influenciado por partidos políticos, por supuestos representantes de la sociedad civil, por supuestos empresarios y otros entes exógenos”, expresa parte del escrito.

5336750-Libre-76814451_embed

En la nota también reclaman la dignificación del trabajo docente, el pago del 100% de los beneficios sociales, el respeto de las ocho horas laborales establecidas y la intervención del MEC ante la situación de la “salud laboral docente”, pidiendo una ley que contemple el reemplazo por enfermedad.

Posteriormente, los educadores procedieron a marchar hasta el Ministerio de Hacienda, donde también tienen previsto entregar un documento. En este también exigen la dignificación laboral de los educadores, además de celeridad su proceso jubilatorio, junto con una mayor inversión en infraestructura.

La movilización de la OTEP-SN prevé culminar en la tarde de este miércoles con una marcha hasta el Panteón Nacional de los Héroes.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.