10 may. 2025

Docentes fallecidos en accidente viajaban para cobrar su salario

Son cuatro las muertes confirmadas en el accidente de tránsito que se produjo en el Departamento de San Pedro. El choque involucró a un camión y a un minibús. Todos los fallecidos eran docentes y se dirigían hasta la localidad de San Estanislao con la intención de percibir sus haberes a falta de cajeros en su localidad.

accidente san pedro docentes

Cuatro docentes murieron durante el accidente.

Foto: Carlos Aquino

Cuatro personas fallecieron este miércoles en un accidente de tránsito que se produjo sobre la ruta PY10, a la altura de la Colonia Yrybucuá, San Pedro. Las víctimas eran docentes que viajaban hacia la ciudad de San Estanislao para percibir sus salarios.

Aguedo Sánchez Gómez, Fulgencio Acosta, Narcisa Mendoza y Antonia Ramírez eran docentes de la comunidad de Vy’a Renda. Los cuatro fallecieron en el accidente de tránsito producido durante el viaje que realizaban en el minubús para cobrar sus haberes. Fallecieron “prácticamente aplastados”, según precisó el fiscal Rolando Ortega.

Lea más: Violento choque entre camión y minibús deja varios fallecidos en San Pedro

En el Departamento de San Pedro, solo seis de los 21 distritos cuentan con cajeros automáticos o sedes del Banco Nacional de Fomento (BNF), por lo que tanto docentes como funcionarios públicos deben pasar odiseas para cobrar sus haberes, según relata el corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino.

Desde la colonia Vy’a Renda, los funcionarios del Estado que cobran sus haberes por tarjetas del Banco Nacional de Fomento deben viajar unos 35 kilómetros para llegar hasta el cajero automático más cercano, situado en Santaní.

Son miles los docentes, funcionarios públicos y beneficiarios de programas sociales que deben atravesar penurias para retirar dinero en el interior del país.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue criticado días atrás por inaugurar con bombos y platillos un cajero automático en la zona de Yabebyry, en el Departamento de Misiones. La instalación del ATM se realizó a pedido de la ciudadanía.

El BNF cuenta con solo 288 cajeros automáticos en todo el país. En muchas zonas, la falta de conectividad imposibilita la instalación de nuevas bocas de expendió de dinero.

La falta de cajeros automáticos en zonas remotas del país obliga a muchos a recurrir a terceros o viajar por varios kilómetros para cobrar sus haberes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.