El gremio docente realiza una asamblea desde la mañana de este miércoles. Entre los puntos acordados figura la declaración de huelga de hambre y una reunión con el mandatario, informó el dirigente Javier Benítez, en contacto con la 780 AM.
Anunció que un grupo de 50 maestros comenzará una huelga de hambre para agudizar la medida de fuerza. La FEP espera que la Cámara de Diputados estudie la modificación de la Ley de Jubilación docente.
Otro punto acordado es la conformación de una comisión especial que se acerque al Poder Ejecutivo para conocer su postura real sobre la reivindicación gremial. Esta decisión es a raíz de que los legisladores alegan que la orden de no responder al reclamo proviene de la Presidencia de la República, manifestó Benítez.
La FEP está en huelga desde el 29 de julio. Según el propio gremio, la medida de fuerza afecta a 800.000 estudiantes en todo el país.

En ese sentido, la ministra de Educación, Marta Lafuente, adelantó que este jueves se realizará una reunión con el Ministerio de Justicia y Trabajo, Ministerio de Hacienda y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para analizar la problemática.
También indicó que la huelga es una herramienta consagrada para todos los trabajadores pero que los docentes no pueden dejar de brindar “un servicio imprescindible” como lo es la educación.
Asimismo aclaró que pese a la pérdida de numerosos días de clases, el calendario no se extenderá más de lo previsto para este año.