01 may. 2025

Docentes de la FEP anuncian huelga de hambre

Un grupo de 50 docentes nucleados en la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) realizará huelga de hambre desde este jueves. Además, prevén reunirse con el presidente de la República Horacio Cartes para que medie con los legisladores para el estudio de la modificación de ley de jubilaciones.

huelga fep

Docentes sufrieron descuentos por la huelga realizada. El MEC deberá presentar informes sobre esta medida. Foto: Raúl Cañete

El gremio docente realiza una asamblea desde la mañana de este miércoles. Entre los puntos acordados figura la declaración de huelga de hambre y una reunión con el mandatario, informó el dirigente Javier Benítez, en contacto con la 780 AM.

Anunció que un grupo de 50 maestros comenzará una huelga de hambre para agudizar la medida de fuerza. La FEP espera que la Cámara de Diputados estudie la modificación de la Ley de Jubilación docente.

Otro punto acordado es la conformación de una comisión especial que se acerque al Poder Ejecutivo para conocer su postura real sobre la reivindicación gremial. Esta decisión es a raíz de que los legisladores alegan que la orden de no responder al reclamo proviene de la Presidencia de la República, manifestó Benítez.

La FEP está en huelga desde el 29 de julio. Según el propio gremio, la medida de fuerza afecta a 800.000 estudiantes en todo el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, la ministra de Educación, Marta Lafuente, adelantó que este jueves se realizará una reunión con el Ministerio de Justicia y Trabajo, Ministerio de Hacienda y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para analizar la problemática.

También indicó que la huelga es una herramienta consagrada para todos los trabajadores pero que los docentes no pueden dejar de brindar “un servicio imprescindible” como lo es la educación.

Asimismo aclaró que pese a la pérdida de numerosos días de clases, el calendario no se extenderá más de lo previsto para este año.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.