10 abr. 2025

Docentes de la Otep-SN piden impresoras para no perder el año lectivo

La Organización de Trabajadores de la Educación, Sindicato Nacional (Otep-SN), base Yasy Cañy, Canindeyú, solicitó a la municipalidad local la provisión de fotocopiadoras, con el objetivo de seguir desarrollando las clases con la distribución de las tareas en las propias casas de los alumnos.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

“Las clases virtuales dictadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) son difíciles de aplicar en nuestro distrito por diferentes razones, ya sea por falta de cobertura de internet, porque la mayoría de los padres y estudiantes no cuentan con celulares de alta y media gama, o porque las clases virtuales no son gratis, por tanto, el problema de saldo en este tiempo de crisis hace imposible aplicar este sistema” refiere el escrito.

Lea más: Institutos de formación piden volver desde la fase 3 de cuarentena inteligente

“Para salvar esta situación, los docentes nos vemos obligados a hacer fotocopias y entregar casa por casa aplicando el protocolo de bioseguridad para que nuestros estudiantes no pierdan el año escolar. Debido a esta situación, solicitamos a la Municipalidad proveer de fotocopiadoras e impresoras a las instituciones educativas del distrito y así juntos podamos llevar adelante la educación en tiempo de pandemia” agrega el documento.

La docente Juana Larrea dijo que el sistema por plataforma virtual no funciona. “Ya hemos intentado enviando los trabajos, pero no hay retorno, porque la mayoría no tienen Whatsapp y si tienen es de su tío o hermano y es muy difícil trabajar así” explicó, al tiempo de señalar que la única forma es haciéndoles llegar los trabajos a través de fotocopias.

Le puede interesar: Petta es blanco de duras críticas en sesión de la Cámara de Diputados

Al respecto, el intendente municipal de Yasy Cañy, Blásido Villalba, informó que su administración está solicitando autorización al MEC para utilizar los recursos de educación por vía de la excepción, con el fin de adquirir las maquinas fotocopiadoras e impresoras y entregar a las diferentes instituciones educativas del distrito.

Aunque no se definió aún la cantidad de máquinas a ser adquiridas, Villalba indicó que serían unas 30 en total, de acuerdo con el cálculo previo que se realizó.

Entérese más: MEC contradice a Petta y niega que se condicione entrega de alimentos a niños por tareas

De acuerdo con la Otep-SN, de las 79 instituciones educativas que funcionan en el distrito de Yasy Cañy, solo entre el 8 y 10% cuenta con fotocopiadoras.

Las clases fueron suspendidas finalmente por el resto del año por la pandemia del coronavirus (Covid-19), por lo que se optó por las clases virtuales.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.