18 abr. 2025

Docentes marcharán durante asunción de Cartes

Docentes agremiados a la OTEP-SN preparan dos movilizaciones ante el traspaso presidencial. La principal se realizará este jueves en el microcentro de Asunción.

DOCENTES OTEP PROTESTA

La movilización central se realizará este jueves desde las 6:00 y marcharán por el microcentro de Asunción. Foto: Archivo/ÚH.

Las movilizaciones iniciarán este miércoles y se realizarán en simultáneo en todas las regiones del país donde haya presencia de docentes agremiados a la OTEP-SN.

Ya el jueves, los educadores anuncian una movilización a nivel nacional, que reunirá a los agremiados a la organización en todo el país.

El punto de encuentro, de acuerdo con lo que informó la dirigente sindical Blanca Ávalos a ULTIMAHORA.COM, será la Plaza Italia. Desde las 6.00 marcharán por el microcentro capitalino hasta llegar a las inmediaciones del Congreso y el Palacio de Gobierno.

“Estamos lanzando una movilización para dejar una postura al nuevo gobierno en cuanto a los problemas que tenemos con la ley de jubilación”, manifestó.

Aseguró que no solo marcharán para exigir una mejor retribución y beneficios para los maestros, sino que otro punto es pedir una mejor educación pública.

“No solo estamos preocupados por la jubilación, también luchamos por una educación pública gratuita y de calidad”, indicó.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.