23 abr. 2025

Docentes marcharán para exigir garantías de financiamiento en la educación

En el Día Mundial del Docente los maestros y maestras saldrán de las aulas y marcharán por el microcentro de Asunción, para exigir garantías de financiamiento para el sector educativo.

otep sn

En el Día Mundial del Docente preparan marcha exigiendo garantías de financiamiento para el sector.

La dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que se están preparando para marchar por el microcentro de Asunción.

Los maestros y maestras exigen garantías de financiamiento para el sector educativo. Ávalos señaló que la convocatoria es a nivel nacional.

Los educadores, en el Día Mundial del Docente, saldrán de las aulas para concentrarse en la Plaza Uruguaya y, desde allí, marchar hasta el Ministerio de Economía.

La convocatoria es para las 8:00 de este jueves.

Los docentes tienen previsto una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y con Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación.

Puede leer: Luis Ramírez habla sobre los desafíos de la educación para este gobierno

“Heta mba’e la ñande presidente ha ministro oñe’etema sistema educativore (mucho se habla del tema educativo), pero si no hay financiamiento ¿de dónde va a sacar la plata para poder cambiar o modificar todas las exigencias y necesidades que tenemos en educación?”, se cuestionó la dirigente.

Acotó que solo tienen la esperanza de que se pague el escalafón docente hasta el 2025.

“Quiere decir que todavía no puede marchar la carrera porque se tiene que pagar el déficit que tenemos en educación”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.