15 abr. 2025

Docentes de Misiones agasajan a alumnos por Día del Niño

Las escuelas del Departamento de Misiones, como muchas otras instituciones del país, agasajaron a los alumnos por el Día del Niño.

Día del niño - Misiones.png

Las profesoras decoraron y prepararon regalos para entregar a sus alumnos.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Docentes de varias instituciones educativas de Misiones organizaron y prepararon regalos para entregar a sus alumnos, ambientando las escuelas con decorados llamativos, música infantil y globos.

“Nos organizamos cada docente por grado y financiamos nosotros mismos para comprar los adornos y regalos, también algunos benefactores nos entregaron premios para sortear, todo en modo Covid, cada docente en su mesa y espacio recibiendo a sus alumnos”, explicó Félix Caballero, director de la Escuela Básica N° 352 de Santa Rosa Misiones.

Los niños se acercaron en completo orden y distanciamiento social a retirar sus obsequios, atendiendo a la situación sanitaría a raíz de la pandemia del Covid-19.

En distintos puntos del país se realizan celebraciones a los niños y niñas en recordación del Día del Niño, fecha en que se conmemora a los niños mártires de la Batalla de Acosta Ñu, librada el 16 de agosto de 1869, durante la Guerra de la Triple Alianza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.