11 feb. 2025

Docentes movilizados aguardan respuesta favorable sobre el reajuste salarial del 16%

Varios gremios de docentes se movilizan este viernes para reclamar el cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. El Gobierno ofrece un ajuste del 8%.

docentes Plaza Uruguaya.jpg

Docentes se alistan en la Plaza Uruguaya de Asunción para una nueva movilización en reclamo del cumplimiento de la implementación gradual del 16% del salario básico.

Foto: Archivo UH.

Portando banderas y pancartas, los docentes de varios gremios se manifiestan este viernes por las calles de Asunción, buscando el cumplimiento del ajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto y la aplicación gradual del 16%.

Una gran cantidad de maestros de las organizaciones sindicales como la UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN se concentraron en la Plaza Uruguaya de Asunción para luego marchar hasta el Ministerio de Hacienda.

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), indicó a NPY que hay un acatamiento importante de los educadores a nivel país sobre el paro de actividades.

En Asunción, los educadores marcharán hasta las sedes del Ministerio de Hacienda y de Educación. Los maestros del interior del país también están atentos y no se descartan bloqueos de rutas, explicó Piris.

Lea más: “Movilización de docentes iniciará este viernes por reajuste de salarios”

“Nosotros somos respetuosos del libre tránsito y no queremos que un tercero sea perjudicado, pero si no tenemos respuestas al mediodía o a la tarde no se descarta eso ( los bloqueos de ruta)”, puntualizó.

Vamos a exigirle al ministro (de Hacienda) que nos reciba y nos quedaremos hasta que nos reciba. Ojalá que tengamos una respuesta favorable y el lunes estemos en las aulas nuevamente”, expresó el educador.

Además, afirmó que “no ven impedimentos legales ni económicos para que se cumpla con el sector docente”.

En ese sentido, dijo que quieren respuestas al mediodía o durante la tarde. Advirtió que de no tener una solución van a seguir presionando y aseveró que “se va a registrar una semana muy pesada”.

A todos sus colegas pidió “aguantar un poco más y permanecer firmes” hasta tener una conversación con la gente del Ministerio de Hacienda y advirtió que si no son recibidos “van a cerrar Hacienda”, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

La movilización se da debido a que Hacienda no autoriza el aumento salarial del 16% previsto para que se ejecute la tercera etapa del salario básico profesional docente, previsto en la Ley de Presupuesto vigente, como también para que se evite condicionar nuevamente el aumento salarial para el siguiente año.

Hacienda alega que al recortarse fondos que provienen de las binacionales, no podrá cumplir el 100% de lo reclamado. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren USD 30 millones.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.