12 abr. 2025

Docentes no cierran acuerdo y van a movilización dos días: “Veremos en vacaciones si volvemos a clases”

Debido a que no existe aún un acuerdo entre gremios docentes y representantes del Gobierno sobre el pedido para excluir a los maestros de la Ley de la Función Pública y de la carrera del servicio civil, los educadores se movilizarán este jueves y viernes.

dirigentes sindicales docentes.png

Dirigentes sindicales docentes. Gabriel Espínola (i.) de OTEP-A; Silvio Piris (c.) de FEP; y Rafael Resquín (d.) de UNE.

Foto: Captura/NPY.

Rafael Resquín, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), confirmó a los medios que se hará una movilización a nivel país en los dos últimos días de clases, que son antesala de las vacaciones de invierno, que inicia este lunes 8 de julio.

Explicó que hasta el momento no hay un acuerdo con los representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la petición que están elevando.

“La movilización sigue. Nosotros hemos insistido hasta donde se pudo para la firma de un acuerdo en el que se nos exceptúe, pero no pudimos llegar a un acuerdo porque ellos se niegan, supuestamente porque está todavía en proceso”, sostuvo Resquín sobre el proyecto de ley.

Nota relacionada: Docentes se movilizarán para pedir exclusión de ley de función pública

Los sindicatos argumentan que este proyecto atenta contra los derechos constitucionales del sector educativo, como la estabilidad laboral, contra el derecho al acceso a la carrera y el derecho a reclamar en el caso de que haya derechos conculcados.

Además, el proyecto de ley eliminaría el derecho a huelga y permitiría la intromisión del Estado en las organizaciones sindicales, lo que ha generado un fuerte rechazo entre los docentes. Por ello, decidieron a salir a protestar.

Lea también: Docentes piden ser excluidos de ley de servicio civil y anuncian movilizaciones

“Lo que estamos haciendo es una movilización mañana y pasado mañana, y después veremos durante las vacaciones si volvemos a clases o no”, adviritió el dirigente de la UNE.

Resquín salió a confirmar la protesta en compañía de Silvio Piris, el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), y Gabriel Espínola, el titular de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (Otep-A).

Momentos antes también conversó con la prensa Aldo Espínola, de Otep-SN, cuyo asociados estarán suspendiendo las clases entre este jueves y viernes –como anticipo de vacaciones– para poder llevar adelante la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.