03 abr. 2025

Docentes piden al MEC sicólogos en cada colegio y mayor seguridad

Tras el crimen de una directora en un colegio de Independencia, cuyo presunto autor es un alumno, el gremio de docentes exigió al MEC que cada institución educativa tenga por lo menos un sicólogo y mayor seguridad.

Blanca Ávalos.jpg

Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP- SN habló sobre los detalles de la reunión que mantuvieron con el MEC.

Archivo ÚH

Representantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) mantuvieron este jueves una reunión en la que el sector de los educadores realizó varios pedidos, tras la muerte de una directora, apuñalada por un alumno en un colegio de Independencia.

Blanca Ávalos, dirigente del gremio docente, señaló a través de los medios que solicitaron principalmente que todas las escuelas y colegios de Paraguay tengan por lo menos un sicólogo y que el año próximo no solo sean contratados 1.500, como plantea la cartera de Educación.

“Queremos que las 8.500 escuelas a nivel país tengan por lo menos un sicólogo. Lo que tenemos actualmente es 100 para contratar y quieren plantear un presupuesto para 1.500 para el próximo año. Vamos a seguir peleando para que en cada institución se tenga una contención, que el Ministerio de Educación cumpla su parte”, destacó.

Nota relacionada: Testigo clave relata minutos de terror tras asesinato de directora

Seguidamente, manifestó que también requieren mayor seguridad en las instituciones, por lo que piden que tanto el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Policía Nacional, como otras entidades responsables, trabajen interinstitucionalmente contra la violencia. Aseguró que actualmente el sector no siente que exista una verdadera protección.

“Que puedan trabajar interinstitucionalmente y que esos puestos (de seguridad y contención) no queden en puestos de politiqueros y de amigos, porque hasta ahora no sentimos que esas instituciones estén velando”, acotó.

Por otro lado, dijo que se pidió que el Ministerio de Hacienda, el Parlamento y el Gobierno entrante se responsabilicen realmente de la Educación y que el MEC pueda recuperarse tanto política como económicamente.

“Porque sabemos que el FEEI (Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación) tiene mucha plata, más de G. 2 billones no se utilizó. Que el MEC vuelva a centralizar el dinero que tiene que ser asignado a Educación, no puede ser que empresas privadas tengan que dirigir las políticas públicas de la educación”, sostuvo Ávalos.

Finalmente, se dirigió a la comunidad educativa en general, sobre todo a los padres, a quienes requirió que estén atentos a lo que realizan sus hijos en internet, debido a que actualmente están vigentes los famosos retos, que incluso pueden terminar en muertes.

Lea más: Con profundo dolor, despiden a directora asesinada por alumno

“Pedimos el control sobre los juegos en internet que practican los chicos, porque algunos menores de edad dijeron que esto es un reto. Entonces, se podría entender que el reto es una vida. Por favor, cuidar lo que ven nuestros hijos, para que no pase a mayores”, finalizó.

El reciente crimen de una directora en el Colegio San Gervasio del distrito de Independencia, Departamento de Guairá, conmocionó a todo el país y reveló la crítica situación que se encuentra la educación en materia de salud mental y contención a los estudiantes.

El principal sospechoso del hecho es un adolescente de 16 años que se dio a la fuga tras el hecho, pero luego fue detenido y señaló que lo hizo porque quería llamar la atención de sus padres. Ahora, el joven se expone a una pena de hasta 8 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.