12 abr. 2025

Docentes piden concursos y dejar atrás el manoseo de rubros

Los docentes organizados piden que se cumplan las leyes y se concursen los nombramientos ante la desvinculación de 650 educadores. Piden reunirse con el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y no descartan medidas de protesta.

fachada mec.jpg

Los docentes piden concursos para ocupar cargos.

Foto: Archivo ÚH

La Unión Nacional de Educadores-Sindicato Nacional (UNE-SN) exige que paren los nombramientos directos de docentes y supervisores para llenar las vacancias mediante concursos.

Así lo establecen las Leyes N° 1264 y N° 1725, que establecen los derechos y obligaciones, así como los mecanismos de ingreso, ascenso y permanencia en el cargo.

“El concurso público de oposición es la herramienta que justamente transparenta la gestión del MEC con relación al acceso a la carrera docente y, por otro lado, lo que garantiza la carrera en sí para el educador”, manifestó en NPY Rafael Resquín, presidente del gremio.

Lea también: Docentes escracharon a Beto Ovelar luego de tratarlos de mediocres

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Comentó que en el contexto actual fueron desvinculados alrededor de 650 docentes que pudieron haber trabajado en más de una cátedra. “Esto hace una cantidad interesante de rubros que pueden ser manoseados”, advirtió sobre la cuota política que está presente también en el sector educativo.

En ese sentido, la normativa garantiza el ingreso y la permanencia del docente, independientemente al partido de gobierno.

Para tratar esta situación, los docentes piden desde el comando de unidad de los sindicatos del sector docente una reunión urgente con el ministro de Educación, a fin de encontrar una solución y al mismo tiempo analizar la forma de que también se lleven adelante los concursos de cargos de directores departamentales, ya que hoy en día más de la mitad está cumpliendo dicho rol, pero con rubros de supervisores.

Resquín no mencionó plazos para Luis Ramírez, pero tampoco descartó alaguna medida faltando un mes para el inicio de clases.

“Medida extrema o no, tenemos que buscar que se cumpla la ley, y segundo, los acuerdos a los que se ha llegado en las mesas de trabajo. En ese sentido, por supuesto, que desde el momento que no se garantiza la transparencia dentro del sistema de acceso a la carrera, nosotros tampoco podemos garantizar nada”, advirtió.

Por otro lado, mencionó que el gremio llevará adelante fuertemente en este 2024 la campaña nacional por el financiamiento de la educación pública, en un contexto en que el país está invirtiendo menos de la mitad de lo que se necesita. Para este año, se asignó un presupuesto de G. 8,2 billones correspondientes al programa central de la institución.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.