23 may. 2025

Docentes piden mayor inversión en educación en Día Mundial del Maestro

Diferentes gremios docentes participaron este lunes de un mitin frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en Asunción, para exigir al Gobierno mayor inversión en la educación pública.

docentes.png

Los docentes exigen mayor inversión en la educación pública.

Foto: Luis Enriquez

La movilización de los docentes se da en coincidencia con el Día Mundial del Maestro, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep Auténtica-SN), señaló que una de las mayores deficiencias del Paraguay sigue siendo la inversión en educación.

Lea más: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Espínola indicó que la movilización docente es para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el regreso seguro a las aulas, tras la pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Sin inversión es muy difícil que tengamos lavatorios y elementos de limpieza para prevenir que se propague el contagio del virus en las aulas”, expresó en comunicación con NPY.

El sindicalista mencionó que los docentes también exigen a Hacienda rever la suspensión de la aplicación del 16% de ajuste salarial para los docentes, una reivindicación que tiene cerca de 20 años y cuya aplicación quedó en suspenso tras la pandemia.

“Nosotros queremos, en un día tan especial para los docentes del mundo, que se discursee menos y se invierta más en la educación pública”, señaló.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aún no tiene definida la fecha del regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.