01 feb. 2025

Docentes presentarán informe sobre crisis educativa

Un grupo de docentes, padres y alumnos presentará este viernes ante el Ministerio de Educación un informe sobre la precaria situación del sistema educativo, resultado de varios congresos regionales y debates.

OTEP-SN.jpg

Los docentes piden que se le ponga fin a la crisis educativa. Foto: Gentileza.

Vidal Ortega, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional, explicó a ÚLTIMA HORA que este viernes presentarán al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) las conclusiones de varios congresos regionales realizados para debatir sobre la problemática.

“Hemos realizado congresos por la crisis en educación donde debatimos sobre esta realidad. En la región la educación está en terapia intensiva. Las escuelas no tienen laboratorios, ni bibliotecas; están en pésimas condiciones. Además no existen capacitaciones para los maestros”, comentó.

Agregó que para el encuentro llegaron hasta la capital docentes desde Caaguazú, San Pedro, Canindeyú, Concepción, entre otros, entendiendo que en estas zonas fueron desarrollados varios encuentros de debate.

Las conferencias fueron realizados bajo el lema: “La educación la hacen los pueblos”, apostando por una mayor participación de todos los sectores para que, por medio de un sistema inclusivo, se encuentre alguna solución ante el problema que afecta a la educación.

Los docentes se muestran preocupados ante la precariedad en el sistema, por lo que solicitan a las autoridades que tomen cartas en el asunto.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).