10 abr. 2025

Docentes queman propuesta del MEC

Docentes que marcharon desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias, quemaron frente al edificio estatal la propuesta del Gobierno. Expresaron de esta manera que no aprueban el nuevo intento de destrabar la huelga.

“Así se quema la basura”, aseguró el dirigente sindical mientras levantaba el documento que iba ardiendo en llamas.

Unos 2.000 educadores marcharon desde la Plaza Uruguaya, por calle Palma, hasta el Ministerio de Hacienda, donde entregaron el rechazo a la propuesta de Lea Giménez, informó el periodista René Ramos.

Posteriormente lo hicieron frente al MEC, donde incluso quemaron el documento, en un claro rechazo a la propuesta del ministro Enrique Riera.

Los docentes exigen al Estado el incremento en un 32% del salario a todos los educadores del país, pero se mostraron abiertos a aceptar un 16% a partir de enero del próximo año.

Sin embargo, la propuesta estatal es aplicar un porcentaje del 8% a 25.000 docentes y que en los próximos 5 años, muchos alcancen más del mínimo profesional del área.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.