01 feb. 2025

Docentes queman propuesta del MEC

Docentes que marcharon desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias, quemaron frente al edificio estatal la propuesta del Gobierno. Expresaron de esta manera que no aprueban el nuevo intento de destrabar la huelga.

“Así se quema la basura”, aseguró el dirigente sindical mientras levantaba el documento que iba ardiendo en llamas.

Unos 2.000 educadores marcharon desde la Plaza Uruguaya, por calle Palma, hasta el Ministerio de Hacienda, donde entregaron el rechazo a la propuesta de Lea Giménez, informó el periodista René Ramos.

Posteriormente lo hicieron frente al MEC, donde incluso quemaron el documento, en un claro rechazo a la propuesta del ministro Enrique Riera.

Los docentes exigen al Estado el incremento en un 32% del salario a todos los educadores del país, pero se mostraron abiertos a aceptar un 16% a partir de enero del próximo año.

Sin embargo, la propuesta estatal es aplicar un porcentaje del 8% a 25.000 docentes y que en los próximos 5 años, muchos alcancen más del mínimo profesional del área.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).