“Para nosotros es un día histórico porque, por primera vez, los estudiantes se preocupan por tener una mejor educación para la ciudadanía. La alianza de públicos y privados es buena porque demuestra que la educación es para todos, sin discriminación de clases. Estamos trabajando para que los padres apoyen estas iniciativas de los alumnos”, expresó Eladio Benitez, secretario de la Unión Nacional de Educadores Sindicato Nacional (UNE-SN), informó la periodista Belén Paredes.
Explicó que la educación no solo compete a un sector sino a todos, porque es un medio de transformación real de la sociedad. Asimismo, criticó que la voluntad del Gobierno no está respondiendo a la verdadera necesidad de mejorar la educación en el país. “La educación pública está en terapia intensiva”, lamentó.
Para los docentes, la gestión de la ministra de Educación, Marta Lafuente, está aplazada por la falta de ejecución presupuestaria. Sumada a la decadencia en el sector y la escasa capacitación de los educadores.
Los docentes reclaman también la falta de infraestructura y elementos tecnológicos.
“Estamos aquí los docentes de los diferentes gremios, acompañando esta movilización que es de los jóvenes. Nosotros estamos apoyando la iniciativa. Y ojalá que esto sea el despegue definitivo que nos conduzca mejor a los que estamos actualmente. Esperemos que se empiece un diálogo a nivel nacional”, dijo a su vez el presidente de Directores de Colegios Públicos, Miguel Marecos.
Si bien la Policía Nacional recomendó no utilizar pirotecnia, los docentes se hicieron sentir con los petardos 3x3 a minutos de iniciar la marcha.