03 abr. 2025

Docentes se movilizan contra recortes en presupuesto

Gremios de docentes se movilizan este lunes en Asunción en contra de los recortes previstos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022. Asimismo, exigen el cumplimiento del aumento salarial prometido para el sector.

movilización docente

Los educadores exigen el cumplimiento de compromisos por parte del MEC y el Ministerio de Hacienda.

Foto: Luis Enriquez.

Los manifestantes recorrieron las inmediaciones del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Educación durante la jornada de movilizaciones.

La movilización de los integrantes de la OTEP-SN y del magisterio docente se desarrolla este lunes como medida de protesta contra los recortes presupuestarios que afectarían a los trabajadores de la educación.

Por otro lado, los docentes exigen que el Gobierno dé cumplimiento al salario básico profesional del 16% y permita el acceso sin trabas a la jubilación, así como facilitar el regreso seguro a las aulas.

Los reclamos de los trabajadores fueron entregados mediante una nota a las autoridades del Ministerio de Hacienda, así como al Ministerio de Educación.

Durante la movilización también se insistió en la aprobación de la Ley de Emergencia Educativa de modo a cubrir el histórico déficit del sistema educativo.

Además, durante la manifestación se realizó un sketch denominado “Peluquería San Carlos”, con el que se pretende visibilizar cómo los recortes afectan a la calidad educativa y a los intereses de los docentes.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.