23 abr. 2025

Docentes se movilizan en diferentes puntos para exigir reajuste salarial

Los docentes se movilizan a nivel país este miércoles exigiendo el reajuste salarial del 16% para enero del 2020. La manifestación se realiza en ocasión al tratamiento del Presupuesto General de Gastos en la Cámara de Diputados.

Movilización docente (5).jpeg

Los docentes marcharon por el microcentro de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Distintas nucleaciones de educadores marcharon por el microcentro de Asunción durante la mañana de este miércoles hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, para exigir el reajuste salarial del 16% a partir del 2020. Pero también hay movilizaciones en otros puntos del país.

El titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, manifestó que, según los reportes que tienen, hay un 90% de convocatoria.

Sobre el reclamo del sector, sostuvo que el aumento es innegociable a pesar de las intenciones del Gobierno que sea dependiendo de cómo esté la situación económica del país el próximo año.

“No tenemos la bola de cristal para saber cómo estará la economía”, expresó el dirigente del sector educativo, según informó el periodista de Última Hora René Ramos.

Por otro lado, Piris estimó que los docentes adheridos a la movilización llegaron a los 10.000.

La Cámara de Diputados inicia este miércoles el estudio del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2020.

<p>Los docentes hicieron cierres intermitentes de ruta en algunos puntos del país.</p>

Los docentes hicieron cierres intermitentes de ruta en algunos puntos del país.

Foto: Edgar Medina.

Nota relacionada: Docentes paran hoy y confían tener votos para el reajuste

Los docentes de Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias, Yguazú, Domingo Martínez de Irala y Minga Guazú se concentraron al costado de la Ruta PY02, en la capital del Alto Paraná, según informó el corresponsal Édgar Medina. Además, hicieron cierres intermitentes de ruta.

Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (Otep-SN) también se concentraron en la rotonda de Curuguaty, sobre la ruta PY03, Departamento de Canindeyú. También hicieron cierre de ruta por unos minutos, informó el corresponsal Elías Cabral.

<p>Los docentes de Canindeyú se concentraron en la rotonda de Curuguaty.</p>

Los docentes de Canindeyú se concentraron en la rotonda de Curuguaty.

Foto: Elías Cabral.

En el Sur del país, pese a las inclemencias del tiempo, los educadores se movilizaron en el cruce Santa María, Misiones, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

<p>En Misiones, la lluvia no amilanó a los docentes.</p>

En Misiones, la lluvia no amilanó a los docentes.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mientras que en Colonias Unidas hubo poca convocatoria de docentes, que debido a la lluvia decidieron juntarse en el lugar conocido como la Casa del Maestro, informó Narciso Meza.

Otro punto de movilización fue Caacupé, Departamento de Cordillera, donde los trabajadores ocuparon media calzada de la ruta PY02. La movilización también se extiende a la ciudad de Paraguarí.

Del mismo modo, docentes de Guairá también se concentraron en el cruce Villarrica- Paraguar también realizando cierre de ruta, según informó el corresponsal Richart González.

Proyecto de PGN 2020

La Comisión Bicameral, tras culminar las audiencias con las entidades, había recomendado rechazar los reajustes salariales, alegando la falta de recursos que advirtió Hacienda. Con respecto a los docentes, dictaminó mantener el aumento desde julio.

Esta dependencia del Legislativo incluso recortó el PGN enviado por el Ejecutivo en unos G. 60.000 millones. Asimismo, realizó reasignaciones por un total de G. 167.000 millones.

No obstante, Hacienda advirtió que los gastos en salarios aumentaron en G. 23.493 millones y se crearon 186 cargos, lo que aumentará la rigidez presupuestaria.

Hasta el momento, con el dictamen hecho por la Bicameral, el PGN 2020 totaliza los G. 86,17 billones.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.