11 abr. 2025

Docentes temen incumplimiento del Gobierno y amenazan con huelga

Los educadores temen que el Gobierno no cumpla con la promesa de aumento salarial que realizó el año pasado al sector y amenazan con ir a huelga. Los docentes esperan que se concrete el reajuste salarial del 5% para julio.

Manifestación docente Luis Enriquez.jpeg

Docentes siguen exigiendo la suba del 16% del salario.

Foto: Luis Enriquez.

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, dijo a Telefuturo que temen que no se concrete el reajuste salarial del 5%, previsto para este julio, así como había prometido el Gobierno.

Al respecto, el educador afirmó que “cuentan con información precisa” de que el Ejecutivo va a incumplir con el reajuste requerido para llegar al 16%. Promesa que el Gobierno realizó a los docentes para destrabar la movilización que realizaron por más de 15 días.

Embed

“Nosotros tenemos información precisa de que el Gobierno paraguayo va a incumplir, probablemente, el ajuste del 5% asumido el año pasado en la última movilización que tuvimos”, dijo el maestro.

Lea más: Bicameral recorta obras para reajuste del 16% a docentes

En ese sentido, sostuvo que están a la espera y en alerta aguardando el aumento estipulado.

“Creemos que esto es nefasto para la educación porque quiebra totalmente la institucionalidad y podemos decir que este Gobierno es mentiroso”, prosiguió.

En octubre del año pasado, se dio el reajuste del 11% al salario profesional docente y el 5% que falta será otorgado recién para el segundo semestre de este 2022, siempre que se den las condiciones económicas de recaudación, fue lo que comentó en su momento el entonces titular de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.