02 feb. 2025

Doctor afirma que no hay contraindicaciones para recibir vacuna contra el Covid-19

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, aclaró que no hay contraindicaciones para recibir la vacuna contra el coronavirus (Covid-19), salvo que la persona tenga coronavirus o algún síntoma por lo que se debe esperar entre tres semanas a un mes.

vacunas covid arg

Una enfermera sostiene una vacuna contra la Covid-19 en una posta sanitaria en Buenos Aires.

Foto: EFE

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, expresó a Telefuturo que no hay contraindicaciones para recibir la vacuna contra el coronavirus y que no es necesario tampoco suspender la medicación habitual para vacunarse.

Asimismo, indicó que no hay ningún impedimento para las personas que tienen hipertensión o diabetes, mientras que el que tuvo Covid debe esperar entre tres semanas a un mes para ser vacunado.

Lea más: “Los dos lotes son parecidos y están en chino”, dicen tras error en vacunación

También sostuvo que el que no tuvo Covid-19 no debe hacerse el hisopado para vacunarse y que en caso de estar agendado para recibir también la vacuna contra la influenza, debe priorizar la anticovid y esperar un mes para aplicarse contra la influenza.

Embed

Entre otras cosas, indicó que la vacuna Covaxin pueda causar efectos adversos, como febrícula, pero que son muy leves.

Le puede interesar: Infectóloga despeja dudas sobre vacunas ante cierto temor por informaciones falsas

El doctor aseveró que las vacunas son más beneficiosas que el riesgo que eventualmente pudieran tener.

En ese sentido, dijo que todas las vacunas tienen una efectividad cercana al 100% para reducir los cuadros severos, aunque eventualmente la mortalidad en las personas mayores de 80 años es de 50%, es decir, que uno de cada dos mayores de 80 años va a fallecer, pero que el daño colateral por la vacuna es del 1%, por lo que no hay discusión sobre lo que es más beneficioso.

Finalmente, afirmó que colocarse la vacuna no es haber vencido ya al coronavirus y que las personas de igual manera pueden contraer el virus.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.