10 feb. 2025

Doctora aconseja extender días de aislamiento a personas con Covid-19

Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aconsejó aumentar a 21 los días de aislamiento y reposo de una persona que dio positivo al Covid-19. Esto, ante la circulación de la variante P1 de Brasil.

Covid-19.jpg

El Ministerio de Salud informó sobre nuevos casos positivos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Para la experta en bioquímica, biología celular y molecular, el aislamiento de una persona que dio positivo al Covid-19 debe ser de al menos 21 días y no solo 10, debido a la circulación de la variante de Brasil, que es más contagiosa.

La gente a los 10 días sigue contagiando, se debe extender los días (de aislamiento). Esto se tuvo que haber cambiado ya, es prevención para los contagios. Lo ideal sería que, si uno da positivo, le den 21 días de reposo”, manifestó la doctora Graciela Russomando a Monumental 1080 AM.

Señaló que hay muchos pacientes que a los 10 días están presentando cuadros graves de la enfermedad. Igualmente, alertó que si el hisopado de antígeno sale positivo a los dos días del inicio de su síntoma, es porque tiene una carga viral muy alta.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cómo es la variante brasileña que causa temor?

“Ahora la situación es difícil, es diferente. Con 21 días en la casa vamos a contener mucho más (los contagios). Lamentablemente lo digo, pero debemos de volver al miedo que tuvimos inicialmente”, puntualizó.

Igualmente, aseveró que para frenar el virus y sus variantes es necesario comenzar con la vacunación masiva. Por el momento, solo son inmunizados adultos mayores de 85 años y personal de blanco.

“Aquí necesitamos comenzar con las vacunaciones para poder frenar. Todas las personas que ya se vacunaron tienen una protección del 50% con la primera dosis”, acotó.

Actualmente, la situación epidemiológica de Paraguay está en su peor momento, con la explosión de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva en hospitales públicos y privados.

El Departamento Central y la ciudad de Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en el país y las cifras del Covid son tres veces más altas que en meses anteriores.

Más contenido de esta sección
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, repudia el mal manejo de la Justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.