22 feb. 2025

Documental indaga sobre un pueblo alemán en Paraguay

La historia de Nueva Germania, en San Pedro, se encuentra en el centro del relato de la coproducción argentino-paraguaya Un suelo lejano, que se exhibe hoy, a las 20.00, en la noche de cine de Argentina, en el marco del 26º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura Paraguay 2017, que se desarrolla en el Cine Villamorra. Las entradas cuestan G. 20.000 (anticipadas) y G. 30.000.

Para ver.  El director Gabriel Muro busca respuestas en Nueva Germania, San Pedro.

Para ver. El director Gabriel Muro busca respuestas en Nueva Germania, San Pedro.

Esta realización, con dirección y guion de Gabriel Muro, muestra la historia de un profesor de filosofía que viaja por el Paraguay rural dando charlas y activando el pensamiento entre estudiantes y campesinos que no emigraron a otros países o a Asunción en busca de mejor suerte.

En el filme, el docente llega invitado a la localidad de Nueva Germania, Departamento de San Pedro (Paraguay), fundada en 1887 por Bernhard Förster y su esposa Elisabeth Nietzsche, hermana del famoso filósofo alemán.

El intercambio epistolar entre los hermanos Nietzsche sirve de base literaria para reconstruir las motivaciones utópicas de esos colonizadores alemanes que llegaron a esta tierra fértil imaginando un paraíso de abundancia.

Se trata de una propuesta filmada íntegramente en tierra paraguaya, dedicada a escarbar el delirio de una quimera y revelar el presente. El filme fue exhibido en la Sección Competencia Latinoamericana del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici 2017), entre otros festivales.

TAIWÁN. En la fecha, a las 17.15, también habrá una función especial de la República de China Taiwán, con la proyección del filme Cuando viene el amor, que cuenta la historia de una adolescente que crece en medio de una familia disfuncional, creando su concepción del amor. El director Tso Chi Chang busca retratar a la familia taiwanesa, así como las transformaciones personales y los conflictos generacionales y culturales que sufre.

más proyecciones. Otras producciones también están programadas para su exhibición hoy, desde las 13.20. Entre ellas, Horacio Quiroga, cuentista (Argentina), Instantáneas (Ecuador), Madraza (Argentina), El esgrimista (Finlandia, Estonia y Alemania), El invierno (Argentina), Corazón silencioso (Dinamarca) y La niña de mis ojos (Taiwán).

Antes de la proyección de todos estos largometrajes, el público puede disfrutar de cortometrajes españoles como Palabras de caramelo, La gota y Similar; los argentinos Alas de piedra y Trato; los paraguayos Silbidos, Cuando el día nace y Aprender (en coproducción con Argentina); y Gatos y perros, procedente de Suiza y Alemania. Más detalles sobre los horarios de las funciones, ver en la página 34.