07 feb. 2025

Documental sobre la masacre de Curuguaty llega a España

El documental Fuera de campo, de Hugo Giménez, se presentará en el Museo Nacional Centro de Arte Reina de Madrid, España.

Fuera de campo.jpeg

La masacre de Curuguaty ocurrió el 12 de junio del 2012.

El documental Fuera de campo, del guionista y director Hugo Giménez, sobre la masacre de Curuguaty, se presentará en la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, que se realiza hasta el 14 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, España.

El material seleccionado es el Fragmento: Canto de Lucía Agüero, que gira en torno a la masacre de Curuguaty. Este miércoles se cumplen 10 años de la matanza donde fallecieron 11 campesinos y seis agentes policiales durante un operativo de desalojo.

Trailer Fuera de Campo

La exposición tiene como objetivo dar a conocer numerosas formas visuales y gráficas que invocan modos de resistencia centrados en el territorio. El documental se presentará junto a la tipografía creada por Juan Heilbron ¿Qué pasó en Curuguaty?

Fuera de campo es un documental publicado en el 2014. Fue exhibido en los canales públicos de 16 países latinoamericanos y en varios festivales, tanto nacionales como internacionales.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.