01 abr. 2025

Documental moviliza al Gobierno mexicano para resolver un caso

Una serie documental de Netflix captó este jueves la atención del Gobierno de México, que fija la mirada en la sentencia por secuestro de cuatro personas en el suroriental estado de Tabasco, de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador.

duda.png

La serie revela torturas, testimonios contradictorios y la coartada de los acusados, quienes insisten en que jamás secuestraron a nadie.

Foto: Captura de pantalla.

“Estoy enterado, no he visto la serie, pero sí estoy enterado porque me lo acaba de plantear la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y ella me pidió que interviniéramos porque se considera una injusticia”, dijo al respecto el mandatario en su última conferencia de prensa diaria de 2021.

La serie se llama “Duda razonable” y es dirigida por Roberto Hernández, que saltó a la fama nacional por encabezar el documental “Presunto culpable” (2008), en el que se narra la historia de Toño Zúñiga, acusado de un homicidio que no cometió.

En esta entrega, estrenada el 23 de noviembre en la plataforma, Hernández relata durante cuatro capítulos el caso de Darwin Morales, Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García, que fueron detenidos en 2015 por secuestro en el municipio de Macuspana, acusados de secuestro.

Para la producción del documental se necesitaron cinco años en donde Hernández pudo entrevistar hasta 450 presos en Tabasco y es así como dio con la historia de estas cuatro personas, según relató en distintas entrevistas en la prensa mexicana.

Así como “Presunto Culpable”, “Duda razonable” expone las deficiencias del sistema penal mexicano, que solo logra resolver cerca del 5% de los casos que llegan a los juzgados, según estimaciones oficiales.

Duda razonable | Tráiler oficial | Netflix

La serie revela torturas, testimonios contradictorios y la coartada de los acusados, quienes insisten en que jamás secuestraron a nadie.

Todo se inició en 2015 con un accidente de tráfico en donde Héctor recibió un disparo en la mano cuando le reclamó al conductor del vehículo que lo impactó, este personaje fue quien después declaró ante las autoridades que pasó exactamente lo mismo, pero al revés, y que lo iban a secuestrar.

A los cuatro se les impuso una condena de 50 años, pese a que no existía ninguna prueba más allá del testimonio del otro conductor.

Únicamente Darwin ha logrado salir de prisión porque su defensa probó que él se encontraba en otro lugar en el momento de los hechos.

La defensa planteó en 2020 que la Suprema Corte tomara el caso sin tener una respuesta hasta el momento.

"(Estamos) buscando que haya justicia, porque se puede reponer el procedimiento, hay formas”, aseveró López Obrador, quien le encargó al secretario de Gobernación y gobernador de Tabasco con licencia, Adán Augusto López, que mire de cerca el caso.

“Hay abiertas investigaciones sobre funcionarios y ex funcionarios en este caso de la Fiscalía estatal que lo fueron durante los años, entre 2012 y 2018, y estaríamos a la espera de que la autoridad judicial emita su resolutivo”, dijo a su vez el titular de Gobernación.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.