15 abr. 2025

Documental Sobrevive la música, sobre el rock en Paraguay, llega en noviembre

El documental sobre el rock en Paraguay, Sobrevive la música, llegará a los cines el 23 de noviembre. Recorre la historia del estilo en este país con momentos y anécdotas narradas por algunos de sus protagonistas.

Still trailer Sobrevive la música 1.png

Foto: Gentileza.

El documental Sobrevive la música, que recorre la historia del rock en Paraguay, llegará a los cines nacionales el 23 de noviembre. Forma parte de un proyecto transmedia que llevó adelante el libro Tengo un tema y el sitio rock.com.py.

Los encargados del proyecto se basan en el rock. Sobre el documental, la productora Planeador menciona que en el 2016, Luis Bogado inició un “camino de exploración hacia los orígenes de la música rock hecha en Paraguay”. Fue la ausencia de información centralizada que empezó su investigación con referentes de la escena.

Además, realizó entrevistas y se dedicó a recopilar material de archivo fotográfico y audiovisual. El resultado del trabajo es Sobrevive la música.

La historia nos traslada hasta mediados de los 60, cuando surgen músicos que comienzan a componer canciones de rock, abriéndose paso de las orquestas bailables de la época. Lo hicieron en plena dictadura. El primer disco íntegramente de rock en Paraguay fue Música para los perros, de Pro Rock Ensamble.

En el material participaron varios artistas que pasaron y siguen en la escena para dar su testimonio.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.