22 feb. 2025

Documento de camioneta incautada de auxiliar fiscal es falso, según Policía

La Policía Nacional informó este martes que la constancia de verificación de la camioneta que presentó este martes la defensa de la auxiliar fiscal carece de toda validez y no es legal.

documento.jpg

La constancia de verificación del vehículo que conducía la auxiliar fiscal Claudia Guillén es falsa, según la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Al mediodía de este martes, la Dirección de Desarmaderos de Automotores (DISA) recibió una constancia de verificación del vehículo de la marca Toyota, modelo Hilux, chapa AAFT 303, de color blanco, año 2020, el cual estaba al mando de la auxiliar fiscal Claudia Giselle Guillén González, de 29 años, que fue robada en el Brasil.

La constancia de revisión fue expedida supuestamente por la Sección de Automotriz y Afines, pero, según la Policía Nacional, no existe dicha sección porque todos son departamentos.

El comisario Ignacio Muñoz, de la Dirección de Desarmaderos de Automotores (DISA), explicó a NPY que el vehículo aparentemente fue peritado por personal técnico de Automotores. Sin embargo, se percataron de que son documentos apócrifos, que no guardan relación en varios puntos.

Manifestó que debería ser un documento peritado, en el cual debe figurar el perito encargado de hacer ese trabajo y, por ende, debe estar matriculado ante la Corte Suprema de Justicia. Comentó que en su relato hay varias contradicciones que no guardan relación con el texto que debería usar un perito.

Lea más: Auxiliar fiscal imputada y con orden de detención se entrega a la Policía

Por su parte, el comisario Jorge Estigarribia, perito de Automotores, aclaró que el Departamento de Inspección Técnica Vehicular es la única dependencia responsable de elaborar informes técnicos a pedido de la Fiscalía, que debe solicitar la realización de una pericia de un vehículo involucrado en un hecho punible.

https://twitter.com/npyoficial/status/1635726661432868866

En ese sentido, explicó que en el supuesto documento dice “constancia” y aclaró que su departamento no expide eso, solo un informe pericial realizado por un perito matriculado por la Corte Suprema de Justicia, con nombre, apellido y número de celular.

Aseguró que el documento presentado “carece de toda validez para su departamento y que no es legal”, porque no tiene el nombre ni la matrícula del perito.

Nota relacionada: Auxiliar fiscal usaba camioneta robada y con documentos clonados

La constancia de verificación presentada tiene fecha del 15 de marzo de 2022. Sin embargo, existe una denuncia de que la camioneta fue robada en Brasil en noviembre del 2022.

“Son prácticamente ocho meses antes la supuesta verificación de un vehículo que no se encontraba en el Paraguay”, expresó.

El abogado Alfredo Delgado, defensa de la ahora detenida, señaló a través de Monumental 1080 AM que el rodado fue adquirido por el papá de la joven de una playa de vehículos y que el hombre le entregó a su hija para su uso.

Según dijo el abogado, el rodado se compró el año pasado y supuestamente pasó la verificación del Registro de Automotor, pero evitó informar de dónde se adquirió.

Más detalles

Claudia Giselle Guillén, la auxiliar fiscal que protagonizó un incidente con agentes de Automotores de la Policía Nacional y que fue imputada por reducción y resistencia, se presentó este martes ante agentes de la Comisaría 10ª de Asunción.

La funcionaria del Ministerio Público generó un escándalo por conducir una camioneta denunciada como robada en el Brasil y con documentaciones clonadas en Paraguay.

Le puede interesar: Imputan y ordenan detención de auxiliar fiscal que usaba camioneta robada en Brasil

La mujer deberá guardar reclusión a la espera de su declaración indagatoria, su audiencia de imposición de medidas y a disposición del Ministerio Público.

El fiscal Óscar López Laterza imputó a la auxiliar por los presuntos hechos de reducción y resistencia, debido a que cuando los uniformados se percataron de que el vehículo tenía placas que no eran originales, intentaron hacer una revisión, pero Guillén se dio a la fuga.

En ese momento se inició una persecución, pero los agentes lograron alcanzarla. Posteriormente, tanto Guillén como su madre actuaron de forma prepotente y esto se evidenció en videos que fueron filmados por los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.