31 mar. 2025

Dólar cede levemente en bancos tras ventas del BCP

31315256

Cambio. En las casas de cambio el dólar se mantuvo.

Daniel Duarte

El dólar interbancario cedió levemente ayer se ubica a G. 7.966, disminuyendo aproximadamente 40 puntos con respecto al martes último. La cotización en los bancos también tuvo una caída mínima alcanzando entre G. 7.960 y 8.040.
Por su parte, la cotización de la moneda norteamericana en casas de cambio se mantuvo entre G. 7.980 y G. 7.990 sin variación.

No obstante, se espera que esta evolución de crecimiento tenga una reducción como efecto de las intervenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) que desde ayer inició con ventas mínimas diarias de USD 15 millones.

En el acumulado del año hasta el 21 de marzo, la banca matriz realizó ventas por USD 287 millones en el sector financiero, pero pese a estas ventas diarias de dólares, la cotización siguió escalando y se estabilizó a pocos puntos de llegar a los G. 8.000 en las casas de cambio.

El BCP explicó que con el objetivo de atenuar las volatilidades bruscas del tipo de cambio que no sean coherentes con los fundamentos genuinos del mercado, participa en el mercado con operaciones compensatorias y complementarias. Las compensatorias son aquellas ventas de dólares que realiza el BCP para esterilizar las compras realizadas al sector público y, por lo tanto, no se consideran como una intervención propiamente tal, mientras que las operaciones complementarias son las ventas que realiza la banca matriz con el objetivo de suavizar las volatilidades del tipo de cambio que no sean coherentes con los fundamentos macroeconómicos. En ese sentido, siempre que el tipo de cambio experimente variaciones inconsistentes con sus fundamentos, el BCP intervendrá para atenuar dichos movimientos.

Por otra parte, se informó que las Reservas Internacionales se ubican actualmente en torno a USD10.300 millones de dólares (23% del PIB), “lo que representa un alto nivel de liquidez para afrontar eventuales volatilidades del tipo de cambio que no respondan a los fundamentos del mercado”, afirma el BCP.

Perspectivas de la cotización. Las previsiones del Banco Central es que en adelante, las presiones sobre el tipo de cambio “deberían ir moderándose”, considerando que está comenzando el periodo de mayor flujo de entrada de divisas en concepto de las exportaciones de soja.

A esta proyección se suma que el ámbito internacional, las condiciones financieras se han vuelto menos restrictivas, en un contexto en el que se prevé actualmente más reducciones de las tasas de interés de la Reserva Federal, con relación a lo que se esperaba unos meses atrás, según manifestaron desde la institución.

287 millones de dólares vendió el Banco Central del Paraguay en el acumulado del año hasta el 21 de marzo.

Más contenido de esta sección
James Scriven, director ejecutivo de BID Invest, anunció en las Reuniones Anuales de Gobernadores del BID que se proponen duplicar el número de inversionistas para la región.
El déficit de la Caja Fiscal, el transporte público, la Justicia y el sector energético son los cuatro sectores en que la organización Horizante Positivo plantea reformas para este año.