12 jul. 2025

Dólar cierra con alza de 3% hasta julio

El dólar estadounidense acumula una depreciación de poco más de 3% desde finales de enero al cierre del mes de julio en el mercado minorista nacional, según los datos de los tableros del sector. En puntos nominales, la apreciación fue de 230 guaraníes en total, desde G. 7.290 (a la venta) a G. 7.520 (en la víspera).

La tendencia al alza del billete estadounidense no afloja y no existe perspectiva de que la cotización pueda bajar en el muy corto plazo, aunque el escenario internacional parece dar señales de mejores condiciones de cara al futuro. Ayer, la Reserva Federal de los EEUU anunció la decisión de mantener los tipos de interés en 5,5%, aunque Jerome Powel, presidente de la Fed, sostuvo que la economía estadounidense “se aproxima al punto en el que sería apropiado relajar el precio del dinero”.

Los primeros recortes de la tasa de interés en un prolongado periodo de tiempo pueden darse a partir de setiembre, siempre y cuando la inflación en los Estados Unidos mantenga una senda a la baja. En el plano local, hay una importante demanda de divisas que apunta a sostenerse durante los próximos meses, considerando que estamos en época de incremento en el ritmo de importaciones. A fin de año, se suma la demanda de dólares de los vacacionantes.

230 guaraníes es el incremento que arrastra el dólar desde finales de enero hasta el cierre del mes pasado de julio.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.