04 abr. 2025

Dólar interbancario sigue presionando al alza en su cotización

dolares

.

El dólar estadounidense sigue mostrando una tendencia al alza en el mercado interbancario, sobrepasando la referencia de los G. 7.500 a la venta, según los informes del Banco Central del Paraguay (BCP). En la víspera, la cotización avanzó hasta las referencias de G. 7.512 a la compra y G. 7.520 a la venta, por encima de los precios de G. 7.498 y G. 7.508 del viernes último, respectivamente.
La tendencia alcista de la moneda estadounidense prevalece pese a las inyecciones de divisas que todavía viene realizando el BCP. Solo en abril, el ente financiero matriz había inyectado un monto de USD 324 millones (cifra correspondiente en su totalidad a ventas complementarias, que son las intervenciones que se realizan utilizando las reservas internacionales), mientras que en lo que va del mes de mayo las ventas de divisas acumulan cerca de USD 85 millones.

Si bien se nota que hubo un freno en la dinámica de las operaciones, sobre todo desde el inicio del mes de mayo, los informes oficiales permiten notar que la banca matriz todavía siente la necesidad de abultar la oferta de divisas en el mercado para estabilizar el tipo de cambio y evitar las variaciones demasiado bruscas o los picos desmedidos.

minorista. En cuanto a la cotización minorista del dólar de EEUU en nuestro país, los tableros de las casas de cambio muestran que los precios se estabilizaron en las referencias de G. 7.330 a la compra y de G. 7.380 a la venta, luego de haber tocado una resistencia de G. 7.340 y G. 7.400 en la segunda semana de mayo.

Según los resultados de la más reciente encuesta de expectativas de variables económicas (EVE), publicada por el Banco Central del Paraguay, los referentes económicos de nuestro país siguen previendo un aumento de la cotización de cara a los próximos meses. La mediana de las expectativas de los agentes económicos para los meses de mayo y junio de 2024 es de G. 7.450 (superior a meses previos), mientras que para finales del 2024 y 2025 las expectativas son de un tipo de cambio de G. 7.500 por cada dólar.

EVOLUCION DEL DOLAR EN EL MERCADO INTERBANCARIO.png

Más contenido de esta sección
Si bien desde el sector cárnico señalan que el nuevo arancel del 10% impuesto por Donald Trump impactará en los envíos de carne a EEUU, sostienen que tampoco será un “impacto fulminante”.
El financiamiento de USD 1.000 millones del BID Invest estará disponible para empresas de manera directa desde un monto de USD 10 millones y pymes podrán acceder a montos menores vía bancos.