13 abr. 2025

Dólar se mantiene alto, pero aún sin repuntes esta semana

El dólar estadounidense continúa en niveles elevados en el mercado local, aunque con señales de estabilidad entre el cierre de la semana pasada y el inicio de la actual.

Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización oficial en el mercado interbancario promedio se ubicó ayer en G. 8.008 en el acumulado, similar al cierre del lunes y apenas por debajo del nivel registrado el viernes pasado, cuando alcanzó un acumulado de G. 8.012.

En las casas de cambio, por su lado, se ofrecía el billete entre G. 7.970 y G. 8.000, mientras que la compra rondaba los G. 7.900 y G. 7.920.

Si bien el tipo de cambio presenta una relativa estabilidad en el mercado cambiario, se mantiene alto en comparación con el inicio del año, y mantiene expectantes a importadores, exportadores y consumidores, ya que podría incidir directamente en precios de productos importados y en decisiones de inversión.

Solo unas horas después del anuncio de los nuevos aranceles de Donald Trump en EEUU, el dólar experimentó una fuerte caída el jueves 3 de abril, pero el nivel no se mantuvo por mucho tiempo, ya que para el viernes mostró una leve recuperación, aunque aún lejos de los niveles estables que el mercado había mantenido anteriormente.

Medida. A finales de marzo, el BCP había informado sobre su presencia en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a fin de evitar la escalada del dólar, pero esto no frenó la apreciación de la moneda estadounidense frente al guaraní.

Desde la banca matriz señalaron a ÚH que el régimen cambiario en Paraguay es flexible, por lo que seguirá participando en el mercado cambiario para moderar las fluctuaciones. En tanto, afirmaron que, considerando que está comenzando el periodo de mayor flujo de entrada de divisas al país mediante las exportaciones de soja, se prevé que las presiones sobre el tipo de cambio se vayan moderando.

8.000 guaraníes a la venta cerró ayer el dólar estadounidense en las casas de cambio y a G. 7.920 a la compra.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dice tener la misma percepción que la ciudadanía sobre el elevado costo de la canasta básica. Lo expresó durante su vista al Congreso.