17 may. 2025

Doméstica ruega que la desvinculen del caso Javier Ibarra

Aida María Villalba, quien fue trabajadora doméstica del ex fiscal Javier Ibarra y vinculada al caso tras dar positivo a la prueba de antimonio, pidió a las autoridades que no olviden apartarla del caso. La mujer obtuvo libertad ambulatoria tras la detención del presunto homicida.

detenida.jpg

La vivienda de la trabajadora doméstica de Javier Ibarra incluso fue allanada y no se encontraron evidencias.

Foto: Gentileza.

La defensa de Aida María Villalba había solicitado el viernes pasado la libertad ambulatoria de la mujer, a través de la revisión de medidas, luego de que la investigación de la muerte del ex fiscal Javier Ibarra dio un giro, y la mujer de inmediato fue beneficiada con la medida.

La trabajadora doméstica contaba con arresto domiciliario. Previamente la Fiscalía había solicitado su prisión preventiva en el Penal de Mujeres Casa del Buen Pastor, donde estuvo recluida al menos cinco días. Fue imputada por hurto especialmente grave tras haber dado positivo a la prueba de antimonio.

El presunto homicida del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad Interna, identificado como Óscar Ariel Caballero Sahlmann, fue recientemente capturado y la mujer siguió ligada al caso.

Le puede interesar: Ex secretario de Javier Ibarra es el principal sospechoso de su homicidio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El aprehendido fue secretario privado del fallecido.

El fiscal Julio César Ortiz, encargado del caso, consideró que aún no puede ser apartada de las pericias. Villalba, por su parte, pidió su desvinculación en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este martes.

“Yo quiero que no se olviden de mí y que me desvinculen ya del caso, porque como la gente podrá ver, el caso dio un giro. Soy la más perjudicada en esto. Como dije desde un principio, yo no tuve nada que ver ahí", manifestó a la emisora.

Lea también: Asesinato del ex fiscal Ibarra: ¿Cómo proseguirá la investigación?

Dijo que el proceso le afectó tanto económica como laboralmente y se mostró preocupada por encontrar trabajo. Comentó que ahora sobrevive con ayuda de sus familiares. “Me perjudica bastante. Ahora mismo no sé cómo voy a salir de esto”, señaló.

Javier Ibarra murió de dos disparos en la sien el 25 de noviembre pasado, realizados con su propia pistola de la marca Glock calibre .22, que estaba desaparecida desde entonces.

El arma apareció la semana pasada. Leonardo Ruiz Ortiz, quien fue detenido por transportar al presunto homicida el día del crimen, la entregó a las autoridades.

Nota relacionada: Buscan libertad ambulatoria para doméstica tras giro en caso de Javier Ibarra

La sospecha de los investigadores apuntaba inicialmente a que la trabajadora doméstica había tenido contacto con la pistola porque presentó un alto nivel de pólvora en la mano izquierda. No se descartó que pudo haber contaminado con otro elemento.

La trabajadora doméstica dio su versión en una entrevista para NPY el 2 de diciembre pasado y reveló que en la mañana que encontró a su patrón muerto con lo único que había entrado en contacto fue con la mascota del fallecido, que estaba en la calle cuando llegó a la vivienda y con una sábana que la Fiscalía le pidió tapar el cuerpo.

En todo momento aseguró que en ningún instante tocó el arma de fuego.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.