14 abr. 2025

Domésticas de Paraguay cumplen un año haciendo radio

El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (Sintradespy), en Asunción, y el Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (Sintradi), en la ciudad de Encarnación, cumplen un año de la experiencia de hacer radio.

domésticas en radio

Empleadas domésticas cumplen un año defendiendo sus derechos en radio.

Foto:@Sintradespy

Los dos programas son iniciativas de los sindicatos en forma conjunta con el Centro de Documentación y Estudios (CDE) y la Articulación Feminista Mercosur (AFM), que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL), a través de la Embajada de Canadá en Paraguay.

Lea más: En su día, mujeres anuncian multitudinaria marcha el 8M

“Para nosotras, que nunca ni pensábamos que íbamos a tener un espacio propio, de pronto darnos cuenta que nos están viendo y nos están escuchando desde distintas partes del mundo es un gran logro”, señaló Librada Maciel, secretaria general de Sintradi y una de las conductoras de La Hormiguera.

Asimismo, refirió que la voz de las trabajadoras domésticas se escucha, ya que después de años de lucha lograron la ley que permite la igualdad de las trabajadoras domésticas y también mantuvieron su programa al aire durante un año.

La Hormiguera se transmite todos los jueves de 17.00 a 18.00 por Radio Itapúa, en la frecuencia 102.5 FM.

La mujer es una de las referentes de la lucha por la igualdad salarial del trabajo doméstico. De adulta logró terminar la secundaria y ahora se encuentra en el cursillo de ingreso de la Universidad Nacional de Itapúa para la carrera de Trabajo Social.

Le puede interesar: Domésticas tendrán los mismos derechos y obligaciones que asalariados

“¡Qué vamos a hacer un programa de radio!, decíamos nosotras al inicio, pero hubo gente que creyó en nosotras y fue entonces que creímos en nosotras mismas y vencimos nuestros temores, nuestro miedo de hablar y poco a poco no solo hablamos de nuestra lucha, sino también perdimos el miedo de enfrentar la situación de muchas mujeres en Paraguay”, remarcó Librada.

Festejar desde la plaza el paro internacional de mujeres

“Doméstica Ñe'ẽ, la voz de las mujeres trabajadoras” es el programa de Sintradespy y se transmite los domingos por Radio Costa, del barrio Chacarita de Asunción.

“El 8M (8 de marzo) estaremos transmitiendo nuestro programa de radio desde la plaza y desde nuestra página en Facebook. Estaremos celebrando el primer año de radio y también un importante premio que nos dieron desde la Municipalidad de Asunción, el Premio Serafina Dávalos, que reconoce la lucha por los derechos de las mujeres”, dijo Marciana Santander, secretaria del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy).

“Es un logro de todas la continuidad, sostener un año de programas es algo muy difícil, pero se mantuvo. Lo hicimos juntas”, dijo Solana Meza, otra de las conductoras de Doméstica Ñe'ẽ”, que explicó que cada domingo van entrenando también a nuevas compañeras con la ayuda de las que tienen más práctica al frente del micrófono.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.