07 may. 2025

Domingo diferente con una gran comilona en Curuguaty

La Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty, llenó de platos tradicionales el mercado municipal de la ciudad, en una gran feria que arrancó a tempranas horas de este domingo.

Feria en Curuguaty.jpg

Este domingo se realizó la feria de la Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty.

Elias Cabral.

Sopa paraguaya, kaguijy, asado a la olla, gallina casera, enrollado, mandioca, mbusiá, mandi’o chyryry, ryguasu ka'ẽ, ryguasu relleno, ryguasu chyryry. Además de variadas ensaladas, dulce de mamón, budín, arroz con leche, kiveve, frutas, verduras, leche, entre otros, forman parte de las ofertas presentada por la Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty.

Juliana Silva, del comité San Antonio de la colonia Puesto Jhú, contó que a las 03.00 de la madrugada se despertó para prepararse y llegar al local de la feria con sus productos. “Yo desde hace cinco años que estoy trabajando en esto, es un gusto venir a compartir con las demás compañeras, vender, aprender muchas cosas y con una clientela ya formada”, comentó la feriante.

Otra productora de nombre Marcelina Troche, oriunda del asentamiento San Isidro e integrante del comité 15 de Agosto, explicó cómo logran producir dulce de mamón, un preferido de la ciudadanía curuguateña, dijo que el proceso para que el mamón dé frutos no es largo: “Se siembra y en unos cuatro meses ya se pueden juntar sus frutos” refirió.

El dulce de mamón es el preferido de la ciudadanía Curuguateña comentó doña Marcelina Troche.

El dulce de mamón es el preferido de la ciudadanía Curuguateña comentó doña Marcelina Troche.

Elias Cabral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La organización de mujeres, que cuenta con el respaldo de la ex intendenta de Curuguaty, Elba Chaparro, con el tiempo logró convencer a organismos internacionales y estatales para la concesión de importantes créditos, con los que se consiguió la implementación de un sistema de trabajo que está teniendo mucho éxito, principalmente con las ferias de productos que realizan semanalmente.

La Municipalidad de Curuguaty cedió un terreno dentro del predio del mercado municipal para realizar las ferias. Mientras que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) dotó de equipamientos y cursos para la implementación del mencionado sistema de trabajo que cada día va creciendo.

La comilona de este domingo se extenderá hasta las 17.00, según las organizadoras.

Más contenido de esta sección
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.