06 feb. 2025

Domingo de Ramos con escasez de palmas por incendios forestales

La tradicional bendición de palmas que se realiza en la misa de Domingo de Ramos, al inicio de la Semana Santa, este año se enfrenta a una escasez de pindo debido a los graves incendios forestales que afectaron meses atrás al país.

pindo tramado palmas

El minucioso trabajo de tramar el pindo. | Foto: Magdalena Britos.

Foto: Archivo UH.

Vendedores del Mercado 4 manifestaron que luego de varios años existe una escasez de palmas –conocidas en la cultura popular como pindo karai–, las cuales se bendicen cada misa de Domingo de Ramos al inicio de la Semana Santa.

La escasez de la planta de pindo, que comúnmente es traída del Chaco, se debe a los incendios forestales registrados meses atrás en la zona, donde se consumieron extensos predios de vegetación, informó Telefuturo.

Sin embargo, según los vendedores, esto no afectará el precio que comúnmente se encuentra en el Paseo de los Yuyos del centro comercial popular. Se puede encontrar desde G. 3.000, G. 5.000 y G. 10.000. También se hallan los ramos más grandes con un precio de G. 20.000.

Nota relacionada: El entramado de pindo karai es creatividad y fe

A pesar de la dificultad para conseguir las palmeras, las vendedoras del mercado ya alistan los ramos, mucho de ellos compuestos con ruda, eucalipto, romero y siemprevive.

Este domingo 10 de abril la feligresía celebra el Domingo de Ramos, ocasión en que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En Paraguay, estos ramos tienen una particularidad: están hechos únicamente de la planta de pindo.

Su uso está asociado al origen del mundo de los guaraníes porque decían que esta planta se usó como pilar del mundo. En la creencia popular, posee poderes curativos y protectores. Se tiene la costumbre de colgar la palma bendecida en puertas para ahuyentar los malos espíritus.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.