11 feb. 2025

Don Efrén Echeverría sufre de depresión por agobio económico

Debido a la falta de recursos que padece la familia Echeverría, don Efrén, uno de los artistas más conocidos en nuestro país, padece de depresión. Así lo confirmó Magdalena, la esposa del popular “Kamba’i”. El gran compositor paraguayo tuvo que vender una de sus guitarras para costear sus gastos.

eFREN ECHEVERRIA.jpg

Necesitado, don Efrén Echeverría incluso intenta vender su guitarra. | Foto: fotobohemio.com

Tras la publicación en este medio de la noticia de la venta que hacía don Efrén Echeverría de una de sus guitarras para costear sus gastos médicos, la ciudadanía se indignó con la situación y se solidarizó con el músico.

En un contacto en vivo con el Meridiano Informativo de Telefuturo, la esposa de don Efrén, Magdalena Sosa, conocida como Ña Rubia, quien acompaña al músico hace cuarenta y ocho años, manifestó que su marido padece de depresión debido al apremio económico que está atravesando.

Ña Rubia aseguró que a pesar de que la pensión graciable que recibe el músico de parte del Estado fue aumentado, desde junio no ha podido cobrar dicha suma. “Esto es lo que le está haciendo mal a don Efrén”, expresó.

Doña Magdalena confirmó que la guitarra que “Kamba’i” puso a la venta a través de las redes sociales “ya tiene dueño” y el dinero será destinado para la compra de medicamentos.

Actualmente don Efrén tiene 83 años y está en silla de ruedas a raíz de sus problemas de salud. El compositor creó muchas obras para guitarra, algunas que recrean los sonidos de animales con gran fidelidad. Entre sus obras se encuentran “Ryguasu kokore”, “Jagua’i kare”, “Itaverá", “Guata yeruti”, “Taita José", “Belénpe guare”, “Vaca raíz de que pera ra’y chápelo”, entre otras.

Las personas interesadas en ayudar a don Efrén Echeverría pueden comunicarse al (021) 640-743.

Embed

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.