15 may. 2025

Don Joel quiere vender su taxi para “salvar la vida” de su hermano

Joel Oviedo, el taxista que suplicó a las autoridades por medicamentos para su hermano, dijo que está pensando vender su taxi debido a que su familia ya no posee recursos para solventar los gastos hospitalarios.

Don Joel

La situación de la familia Oviedo es similar a la de cientos de compatriotas con familiares internados.

Foto: Gentileza.

Adalberto Oviedo está internado en Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, en Guairá. por complicaciones del Covid-19. Su caso captó la atención de todo el país, luego de que su hermano, Joel Oviedo, llegó hasta un acto oficial del Gobierno para suplicar por medicamentos.

Posterior al reclamo realizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la humillante respuesta del mandatario, el trabajador logró conseguir parte de las ampollas que necesita su hermano durante su hospitalización. Sin embargo, la familia ya no cuenta con recursos para costear las medicinas que les piden en el hospital.

Joel Oviedo dijo en comunicación con Última Hora que ya conversó con algunos amigos para ofrecerles su vehículo debido a que no tiene de dónde sacar el dinero para cubrir los gastos del hospital.

Lea más: “No soy médico”, responde Mario Abdo ante desesperado pedido por medicamentos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Mi taxi es como mi casa, pero no descarto venderlo porque nosotros ya no tenemos recursos. Todo sea para salvar la vida de mi hermano”, aseguró don Joel en medio de la desesperación.

Por su parte, Norma Benítez, esposa de Adalberto Oviedo comentó que la situación ya es “desesperante” para su familia. Indicó que desde mañana deben comprar 60 ampollas diarias de un medicamento que cuesta G. 60.000 por dosis.

La mujer refirió que su marido sigue intubado y que los gastos hospitalarios son muy elevados. “Somos personas de escasos recursos. Ambos somos peluqueros y no estamos trabajando”, dijo.

La situación de la familia de Don Joel es similar a la de muchos compatriotas que deben vender sus pertenencias o endeudarse para costear los gatos hospitalarios de sus seres queridos, en medio de la desidia de las autoridades.

Las personas que deseen ayudar a la familia, pueden comunicarse al (0991) 322-870.

Lea además: Tras humillación de Mario Abdo, hombre recibe “solución” para su hermano con Covid

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que el Estado gasta G. 15 millones diarios por un paciente internado en Terapia Intensiva, pero a pesar de que el sistema público debería velar por la protección económica equitativa de las familias aquejadas por problemas de salud, miles de personas deben recurrir a los gastos catastróficos.

Recientemente, se dio el caso de una familia que gastó G. 42 millones en medicamentos e insumos hospitalarios por un allegado con Covid-19 en un hospital público. De los 29 días, 14 de ellos estuvo internado en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.