03 abr. 2025

Don Luis evoluciona favorablemente tras trasplante de corazón

El último paciente que recibió un trasplante de corazón, acompañado de sus familiares y aferrado a la vida, se encuentra evolucionando favorablemente.

Don Luis.jpg

Don Luis es un padre y esposo que recibió un trasplante de corazón.

Foto: Archivo ÚH

Don Luis Galdino Alves, el último paciente que recientemente recibió un trasplante de corazón en el Hospital San Jorge, se encuentra evolucionando favorablemente tras los primeros días de su operación.

De acuerdo con el médico tratante, el paciente ya está sin respirador, comunicándose con los profesionales y sus familiares y comenzando el proceso de acceder a los medicamentos inmunosupresores, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1588130216119095296

Por su parte, la esposa del hombre manifestó al mismo medio que están bastante agradecidos con los familiares del donante del órgano, quienes en medio del dolor por la pérdida de su allegado, permitieron que su pareja tenga una nueva oportunidad de vida.

Nota relacionada: Don Luis necesita un donante de corazón para seguir viviendo

“Es algo impresionante, algo que esperábamos. Dos veces se rechazó (la donación) y ahora con la tercera fue la vencida. Gracias a los familiares del donante que dijeron sí a la donación de órganos, gracias a ellos mi marido está vivo y está con su nuevo corazón latiendo al 100%”, expresó emocionada la mujer.

En el mismo sentido se pronunció el hijo de Galdino Alves, quien también agradeció a los familiares y calificó al donante como “un ángel”.

Por su parte, el doctor Marcos Melgarejo, director del Hospital San Jorge, había indicado tras el trasplante que el donante fue un joven extranjero que había fallecido por hemorragia cerebral. Sus familiares accedieron a la donación sin dudarlo.

En setiembre pasado, en medio de la angustia porque don Luis necesitaba acceder al trasplante de corazón de forma urgente, su esposa pidió que le puedan dar la oportunidad de acceder al órgano, porque ya se encontraba en una situación delicada.

El hombre, de 48 años y oriundo de Canindeyú, había ingresado a la lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) ya hace tres años y se mantuvo luchando por su vida.

Lea también: Donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida

Desde el mes pasado, el paciente se instaló junto con sus familiares cerca del Instituto Nacional de Cardiología, conocido como Hospital San Jorge, a la espera del trasplante, al cual accedió finalmente el pasado 31 de octubre.

Entre la noche del jueves y viernes pasado, la pequeña de 6 años Anita también accedió a un trasplante de corazón, tras haber estado 80 días conectada a un corazón artificial.

Tras la compleja cirugía, la niña también presentó una evolución favorable y ya recibió el alta del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu este jueves. En unas horas más ya podrá volver a su casa con su nuevo corazón.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.