09 abr. 2025

Don Luis evoluciona favorablemente tras trasplante de corazón

El último paciente que recibió un trasplante de corazón, acompañado de sus familiares y aferrado a la vida, se encuentra evolucionando favorablemente.

Don Luis.jpg

Don Luis es un padre y esposo que recibió un trasplante de corazón.

Foto: Archivo ÚH

Don Luis Galdino Alves, el último paciente que recientemente recibió un trasplante de corazón en el Hospital San Jorge, se encuentra evolucionando favorablemente tras los primeros días de su operación.

De acuerdo con el médico tratante, el paciente ya está sin respirador, comunicándose con los profesionales y sus familiares y comenzando el proceso de acceder a los medicamentos inmunosupresores, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1588130216119095296

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la esposa del hombre manifestó al mismo medio que están bastante agradecidos con los familiares del donante del órgano, quienes en medio del dolor por la pérdida de su allegado, permitieron que su pareja tenga una nueva oportunidad de vida.

Nota relacionada: Don Luis necesita un donante de corazón para seguir viviendo

“Es algo impresionante, algo que esperábamos. Dos veces se rechazó (la donación) y ahora con la tercera fue la vencida. Gracias a los familiares del donante que dijeron sí a la donación de órganos, gracias a ellos mi marido está vivo y está con su nuevo corazón latiendo al 100%”, expresó emocionada la mujer.

En el mismo sentido se pronunció el hijo de Galdino Alves, quien también agradeció a los familiares y calificó al donante como “un ángel”.

Por su parte, el doctor Marcos Melgarejo, director del Hospital San Jorge, había indicado tras el trasplante que el donante fue un joven extranjero que había fallecido por hemorragia cerebral. Sus familiares accedieron a la donación sin dudarlo.

En setiembre pasado, en medio de la angustia porque don Luis necesitaba acceder al trasplante de corazón de forma urgente, su esposa pidió que le puedan dar la oportunidad de acceder al órgano, porque ya se encontraba en una situación delicada.

El hombre, de 48 años y oriundo de Canindeyú, había ingresado a la lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) ya hace tres años y se mantuvo luchando por su vida.

Lea también: Donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida

Desde el mes pasado, el paciente se instaló junto con sus familiares cerca del Instituto Nacional de Cardiología, conocido como Hospital San Jorge, a la espera del trasplante, al cual accedió finalmente el pasado 31 de octubre.

Entre la noche del jueves y viernes pasado, la pequeña de 6 años Anita también accedió a un trasplante de corazón, tras haber estado 80 días conectada a un corazón artificial.

Tras la compleja cirugía, la niña también presentó una evolución favorable y ya recibió el alta del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu este jueves. En unas horas más ya podrá volver a su casa con su nuevo corazón.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.