26 abr. 2025

Don Omar reflexiona sobre vivir a plenitud en una nueva canción

Don Omar, ahora conocido como el “rey de la música urbana”, lanza este miércoles su nuevo sencillo, “Agradecido”, en el que invita a las personas y sus seguidores a reflexionar de lo que realmente es vivir a plenitud.

Esperado. El músico boricua Don Omar actúa hoy.

El músico boricua Don Omar es considerado el “rey del género urbano”.

De esta manera, Don Omar deja claro que más allá de buscar ocupar las primeras posiciones y premios por sus interpretaciones, en este momento solo hay cabida para crear e interpretar música que le llene, según se explicó en un comunicado de prensa.

Además del tema, que publicará a las 19:00 hora local (23:00 GMT) en la página de Facebook del intérprete, el cantante produjo un corte audiovisual en el que se sincera sobre una pasada “crisis profesional”, que lo llevó a detener su exitosa carrera hace unos años.

“Yo en algún momento dije ‘no quiero ser Don Omar’. Y eso me fundió. Me siento agradecido de todo lo que no merezco. Vivo agradecido de haber crecido, de cometer errores”, expresa Don Omar en el proyecto audiovisual.

“Me siento agradecido de que batallé con mis demonios”, admitió William Omar Landrón, nombre de pila del artista urbano.

Agradecido es una nueva versión del tema de la autoría del puertorriqueño Wiso G, uno de los pilares del género urbano latino.

Embed

El tema, igualmente, cuenta con la participación de un grupo de músicos de cuerdas de la Venezuela Strings Recording Ensemble (VRSE).

Asimismo, el productor Jean Rodríguez dirigió las voces del South Florida Youth Choir, quienes participan en el tema.

El artista decidió ayudar a esta organización sin fines de lucro que brinda educación musical a niños en Miami (Florida, EEUU).

Tras su unión con Saban Music en setiembre del año pasado, Don Omar ha logrado los éxitos Flow HP junto a Residente, Se menea, Sincero; Soy yo, con Wisin y Gente de Zona; Lets Get Crazy, con Lil Jon, y Good Girl, con Akon.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.