01 may. 2025

Don Omar regresa a Paraguay en el 2023

El cantante y productor puertorriqueño Don Omar vuelve al país en febrero próximo para dar un show imperdible con sus grandes clásicos. La cita es el el Jockey Club Paraguayo en el Carnavaloon donde también estará como invitado el artista Lenny tavarez.

Esperado. El músico boricua Don Omar actúa hoy.

El músico boricua Don Omar es considerado el “rey del género urbano”.

El cantante puertorriqueño Don Omar anunció mediante sus redes sociales que volverá al país el 18 de febrero del 2023 para un concierto en el Jockey Club de Asunción.

El artista invitado de la noche será, el cantante y productor puertorriqueño Lenny tavarez, quién ya ha visitado el país en varias oportunidades.

La primera tanda de entradas se encuentra solo Out, dando ya un aura de algarabía y entusiasmos entre sus cientos de fanáticos que lo corearon hace tres años atrás en el mismo lugar y con entradas agotadas.

https://twitter.com/DONOMAR/status/1602122518818885632
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

The King of Kings del reguetón vuelve al país luego de tres años y una pandemia para hacer vibrar a su público guaraní con sus clásicos Diva Virtual, Salió el Sol, Dale don Dale, Tabú, entre otros. Su primera visita al país fue hace 15 años atrás.

Lea más: Don Omar hizo vibrar el Jockey con sus clásicos del reguetón

William Omar Landrón Rivera, además de ser músico de reguetón, también incursionó en otros estilos como salsa, electrónica merengue y mambo. Como actor trabajó en varias sagas de la película Rápidos y Furiosos.

Obtuvo varios premios Billboard y Grammy’s y llegó a romper récords por las ventas masivas de sus álbumes. Entre sus colaboraciones con otros artistas se puede citar a Jennifer López, Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Romeo Santos, Tito El Bambino, Pitbull, Kat De la Luna, Busta Rhymes y Akon.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.