04 abr. 2025

Donación de Órganos

Tras haber recibido su alta y con su nuevo corazón latiendo con fuerza, la pequeña Anita fue recibida en su vivienda por familiares y amigos en medio de mucha emoción.
Una adolescente de 14 años fue beneficiada el viernes con un trasplante de córnea en el Hospital de Clínicas.
A pesar del dolor por la pérdida del ser querido, familiares de un joven fallecido en un accidente de tránsito donaron sus órganos para pacientes en espera.
Don Luis es un padre y esposo que requiere con urgencia de un donante de corazón para seguir viviendo. Su familia clama a la ciudadanía que tome conciencia sobre la importancia de la donación.
La pequeña Nahiara Jazmín, de 6 años, quien recibió un corazón para seguir viviendo, realizó un video con una emotiva canción dedicada a su amiga Anita, a quien le pide que no renuncie y no se rinda hasta encontrar un donante y comenzar de nuevo.
Una paciente de 25 años dejó de depender de una máquina de hemodiálisis tras recibir la donación de un riñón, luego de tres años de estar conectada tres días a la semana en sesiones de cuatro horas cada vez.
Milán es un pequeño de 4 años que requiere con urgencia un donante de corazón para seguir viviendo. Su familia pide a la ciudadanía que tome conciencia sobre la importancia de la donación.
El Ministerio de Salud confirmó un donante para Nahiara, quien se encuentra conectada a un corazón artificial desde el miércoles pasado y necesita con urgencia ser trasplantada.
Anita Capdevila de solo 6 años necesita urgente un trasplante de corazón. Su familia pide conciencia sobre la donación de órganos.
La joven Tatiana Benítez, la primera niña en someterse a un trasplante de corazón en el país, lleva como bandera concienciar a todos sobre la importancia del trasplante de órganos. A lo largo de su vida pudo compartir con familiares de donantes y quienes decidieron no donar y comentó sobre el arrepentimiento, que en muchos casos, invade a las familias que no lo hicieron.
Los padres de Juanita, una niña de cinco años que necesita de un trasplante de riñón, iniciaron una campaña para encontrar un donante. La pequeña padece de una grave enfermedad renal desde su nacimiento.
Los especialistas del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu esperan que la pequeña Nahiara, quien fue conectada temporalmente a un corazón artificial, consiga un donante antes de los 30 días.
Los familiares de la niña de 6 años Nahiara Jazmín piden a las autoridades de los poderes del Estado la compra de los insumos necesarios para colocarle a la niña el corazón artificial. La pequeña se encuentra en una fase ya delicada.
Médicos del Hospital de Clínicas llevaron a cabo un nuevo trasplante renal, beneficiando con una nueva oportunidad y mejor calidad de vida a un quincuagenario.
Un hombre de 42 años y un joven de 19 años, quienes recibieron trasplantes de riñón la semana pasada en el Hospital de Clínicas, obtienen su alta médica.
Una histórica extracción de órganos para donación se llevó a cabo en el Hospital Regional de San Juan Bautista, en Misiones.
El Ministerio de Salud reiteró este sábado la importancia de la donación de órganos, que puede salvar a más de 10 personas.
Cinco personas fueron beneficiadas entre el sábado y este martes con la donación de órganos de un joven que quedó en estado vegetativo a causa de un accidente de tránsito, mientras que cinco pacientes más podrían acceder a un órgano del hombre.
Un nuevo exitoso trasplante renal se registró en la madrugada de este sábado en el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo. Esto permitirá mejorar la calidad de vida de un paciente de 35 años, quien era dializado desde hace 4 años.
Dos jóvenes hermanas fueron protagonistas este martes de un nuevo caso de trasplante renal en el Hospital de Clínicas.
El Hospital de Clínicas destacó que gracias a la concienciación sobre la donación de órganos se logró realizar dos trasplantes renales en forma seguida en un transcurso de 48 horas corridas.
El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo, lamentó este martes que los trasplantes de órganos se vieran ignorados por la pandemia del Covid-19. Pese a la situación sanitaria, dijo que se lograron realizar 12 procedimientos en lo que va del año.
El Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos se conmemora este miércoles y desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan que un donante cadavérico puede beneficiar a 20 personas.
Un momento bastante emotivo se vivió este martes cuando los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu despidieron a Miguel, de 11 años, quien retorna a su domicilio, luego de un trasplante cardiaco.
Un paciente que padeció por una década un cuadro renal crónico se convirtió días atrás en el segundo trasplantado de este año. Hoy celebra la nueva oportunidad que le dio su donante y está a la ansiada espera de su alta.
Científicos de la Universidad de Pittsburgh crearon minihígados humanos completamente funcionales y los trasplantaron con éxito en ratas, un experimento que demuestra que los organoides pueden sobrevivir durante cierto tiempo en animales después de ser trasplantados.
La cuarentena no significará lo mismo para un niño de 10 años y su familia, ya que en el momento en que el país recibía noticias sobre la pandemia del Covid-19, ellos recibían la noticia que llevaban esperando dos años: un donante de corazón.
Luego de llegar a una tasa histórica de casi el 4% de donantes a finales del 2019, el trasplante de órganos en Paraguay sufre hoy su caída más drástica a consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Desde el Centro de Ayuda a los Enfermos buscan concientizar sobre la donación de órganos con una campaña de la mano de ídolos del fútbol, como Roque Santa Cruz, Nelson Haedo Valdez, Diego Churín y Miguel Almirón, entre otros futbolistas.
A principio de este mes, Daniela Luján Trinidad Paniagua falleció a la espera de un corazón, mientras que la beba de 2 años Wendy Sofía Balbuena sigue luchando por su vida en terapia intensiva. La Ley Anita contempla la donación de órganos de toda persona adulta, pero la mayoría de ellos no son compatibles con los de un menor de edad.
La pequeña Wendy Sofía Balbuena, de 2 años, sigue luchando por su vida a la espera de un trasplante de corazón. La niña continúa en terapia intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.