15 abr. 2025

Donación de sangre disminuye y pone en alerta a Salud

De acuerdo con datos proveídos por el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), las donaciones de sangre disminuyeron considerablemente, lo que pone en riesgo las cirugías programadas de miles de pacientes.

Donación de sangre

Un Tribunal de Apelación ratificó el amparo por el cual se le realizó una transfusión de sangre a una persona que es testigo de Jehová.

lanuevacronica.com

La doctora Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre, señaló en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM que existe una gran preocupación en el Ministerio de Salud Pública por el stock de sangre donada.

Vargas mencionó que la situación ya repercute en las operaciones programadas. “Se está pidiendo no realizar cirugías porque no podemos exponer a que las personas entren en cirugía sin sangre”, lamentó.

5110659-Libre-42909598_embed

La experta apuntó a dos causas principales. En primer lugar, se refirió a las vacaciones: “Nos encontramos en la temporada en que muchos donantes salen del país o realizan otras actividades, por lo que no donan”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Como segundo factor apuntó a la actual epidemia del dengue, lo que también inhabilita a la gente a dar sangre por un cierto tiempo.

Nota relacionada: Son necesarios 120.000 donantes al año para asegurar stock sanguíneo

Ante esta situación, apeló a la solidaridad e instó a que más personas sean donantes voluntarios. “La donación de sangre es responsabilidad de toda la ciudadanía”, indicó.

Resaltó que es necesario tener al menos 18 años y se puede donar hasta los 65 años. Los varones pueden hacerlo cada tres meses y las mujeres cada cuatro, según comentó la especialista.

5110658-Libre-239189447_embed

Para la donación de sangre, las personas pueden acercarse al Hospital Nacional de Itauguá, al Hospital de Clínicas o al Centro Nacional de Servicios de Sangre, al costado del Hospital del Trauma.

Se estima que el país requiere más de 100.000 donantes para cubrir una mínima demanda, cifra que no se está alcanzando.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).