12 feb. 2025

Donald Trump asegura que Israel entregará Gaza a Estados Unidos

El mandatario norteamericano afirmó incluso que “no será necesario ningún soldado de Estados Unidos”, ya que “a estabilidad en la región reinará” en una región devastada hoy por los bombardeos israelíes.

30865805

En serio. Lejos de desdecirse, Trump redobló su apuesta al reafirmar la idea de ocupar Gaza.

afp

El presidente Donald Trump dijo ayer que Israel entregará Gaza a Estados Unidos cuando termine la guerra y que no se necesitará el despliegue de soldados para aplicar su propuesta de toma de control y reurbanización del territorio.

En su red Truth Social, el jefe de Estado se reafirmó en su impactante plan anunciado el pasado martes, que consiste en reasentar a dos millones de palestinos de Gaza en Oriente Medio.

“La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al final de los combates”, dijo Trump en un mensaje a primeras horas de la mañana de la víspera.

“¡No se necesitarían soldados por parte de Estados Unidos! ¡¡¡Reinaría la estabilidad en la región!!!”, añadió.

Trump dejó atónito al mundo al anunciar en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza”.

Añadió que Washington se adueñaría del territorio y retiraría las bombas sin explotar y los escombros para reconstruir el enclave devastado por la guerra.

Pero ofreció pocos detalles y su gobierno pareció dar un paso atrás el miércoles último ante la avalancha de críticas de los palestinos, de gobiernos árabes y de líderes mundiales.

MATIZADO. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, precisó que la idea “no pretendía ser hostil”. La Casa Blanca aseguró que Washington no se ha comprometido a enviar soldados y dijo que el desplazamiento de palestinos sería “temporal”.

Pero el republicano dejó patente ayer que sigue adelante con su propuesta original, incluido el desplazamiento masivo de palestinos.

Cuando Israel entregara el territorio a Estados Unidos los palestinos “ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región”, afirmó.

“Tendrían realmente la oportunidad de ser felices, seguros y libres”, añadió Trump.

Entonces Estados Unidos, con “grandes equipos de desarrollo de todo el mundo”, comenzaría “la reconstrucción”, explicó.

El pasado martes Trump fue contradictorio sobre quién habitaría después el territorio.

“La gente del mundo”, pero “también los palestinos vivirían allí”, declaró ese día.

Según el New York Times, Trump sorprendió tanto a su equipo como a los israelíes con la propuesta para Gaza “escrita a toda prisa”, sin debatirla con el Pentágono o el Departamento de Estado.

“No es un proyecto de inversión”

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, respondió ayer al presidente estadounidense, Donald Trump, que la Franja de Gaza “no es un proyecto de inversión”. “Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión”, dijo Abu Rudeina en un comunicado, después de que Trump insistiera en su idea de que sea EEUU quien se ocupe de la reconstrucción de Gaza tras reasentar a los palestinos en otros lugares. “El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967”, aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente. Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos “frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión”. A su vez, Hazem Qasem, voecro de Hamás, dijo que la idea de Trump es “una declaración de intención de ocupar el territorio” palestino. El movimiento islamista hizo un llamado para que se realice una “cumbre árabe” de emergencia para responder a la propuesta de EEUU. EFE.

Más contenido de esta sección
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.