02 abr. 2025

Donald Trump bromea sobre compra de Groenlandia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prometió no instalar una de las Torres Trump en Groenlandia, luego de admitir interés estratégico en la compra de la isla, que depende políticamente de Dinamarca.

Groenlandia.jpg

Donald Trump admitió su interés en adquirir Groenlandia, a través de una broma en sus redes sociales.

Foto: @realDonaldTrump.

“Prometo no hacer esto a Groenlandia”, expresó Donald Trump a modo de broma en un tuit con una imagen montada de una Torre Trump en pleno terreno de la isla.

El primer mandatario de EEUU admitió que hay un interés estratégico en esas tierras, pero sostuvo que no se trata de una prioridad.

El propio asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que Trump quiere “echar un vistazo” a una posible compra de Groenlandia.

“No quiero predecir un resultado, solo digo que el presidente, que sabe una o dos cosas sobre la compra de bienes raíces, quiere echar un vistazo a una compra de Groenlandia”, declaró Kudlow.

Embed

Nota relacionada: Trump admite interés estratégico de Estados Unidos en Groenlandia

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que la isla no está en venta. “Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa”, expresó.

Donald Trump tenía previsto viajar a Dinamarca el 2 y 3 de setiembre, pero se puso en duda esa versión, ya que él mismo indicó que “no es del todo seguro”.

La isla de Groenlandia tiene 2 millones de kilómetros cuadrados cubiertos de hielo y 56.000 habitantes. Desde 1979, posee un Estatuto de Autonomía, ampliado a 30 años después hasta incluir todas las competencias salvo defensa, política exterior y monetaria, entre otras; además del derecho de autodeterminación.

Nota relacionada: Groenlandia no está a la venta, afirma primera ministra danesa a Trump

No es la primera vez que Estados Unidos quiere adquirir este territorio. La última vez fue en 1946, cuando Harry Truman era presidente. Además, los estadounidenses poseen una base militar en el norte de la isla.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.