13 abr. 2025

Donald Trump bromea sobre compra de Groenlandia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prometió no instalar una de las Torres Trump en Groenlandia, luego de admitir interés estratégico en la compra de la isla, que depende políticamente de Dinamarca.

Groenlandia.jpg

Donald Trump admitió su interés en adquirir Groenlandia, a través de una broma en sus redes sociales.

Foto: @realDonaldTrump.

“Prometo no hacer esto a Groenlandia”, expresó Donald Trump a modo de broma en un tuit con una imagen montada de una Torre Trump en pleno terreno de la isla.

El primer mandatario de EEUU admitió que hay un interés estratégico en esas tierras, pero sostuvo que no se trata de una prioridad.

El propio asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que Trump quiere “echar un vistazo” a una posible compra de Groenlandia.

“No quiero predecir un resultado, solo digo que el presidente, que sabe una o dos cosas sobre la compra de bienes raíces, quiere echar un vistazo a una compra de Groenlandia”, declaró Kudlow.

Embed

Nota relacionada: Trump admite interés estratégico de Estados Unidos en Groenlandia

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que la isla no está en venta. “Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa”, expresó.

Donald Trump tenía previsto viajar a Dinamarca el 2 y 3 de setiembre, pero se puso en duda esa versión, ya que él mismo indicó que “no es del todo seguro”.

La isla de Groenlandia tiene 2 millones de kilómetros cuadrados cubiertos de hielo y 56.000 habitantes. Desde 1979, posee un Estatuto de Autonomía, ampliado a 30 años después hasta incluir todas las competencias salvo defensa, política exterior y monetaria, entre otras; además del derecho de autodeterminación.

Nota relacionada: Groenlandia no está a la venta, afirma primera ministra danesa a Trump

No es la primera vez que Estados Unidos quiere adquirir este territorio. La última vez fue en 1946, cuando Harry Truman era presidente. Además, los estadounidenses poseen una base militar en el norte de la isla.

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.