18 abr. 2025

Donald Trump confía en que Elon Musk le ayude a ahorrar billones de dólares de gasto público si gana

El ex presidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) confió este viernes en que el magnate Elon Musk le ayude a ahorrar billones de dólares de dinero público trabajando para él en su eventual Administración.

Donald Trump vs Elon Musk 1500x844.webp

Donald Trump asegura que el billonario Elon Musk tendrá un papel preponderante en su gobierno si gana las elecciones presidenciales.

Fuente: Archivo.

“Va a ser el que nos recorte costes. Creo que podría ahorrar billones”, dijo Donald Trump en un mitin en Walker, en el estado clave de Míchigan.

Trump había avanzado a principios de mes que si vuelve al poder tras las elecciones del 5 de noviembre creará una comisión de eficiencia gubernamental, adoptando así una idea política que le presentó Elon Musk, uno de sus aliados más estrechos en los últimos tiempos.

El aspirante republicano apuntó entonces que el objetivo de esa comisión será identificar formas de eliminar el gasto innecesario y Musk dijo que estaría encantado de ayudar en un organismo de ese tipo, que ha bautizado como Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en las siglas en inglés propuestas por el magnate).

“No creo que pueda tenerle a tiempo completo, porque está un poco ocupado lanzando cohetes y todas las cosas que hace”, añadió Trump en Míchigan, según el cual el dueño de X y el fundador de SpaceX le ayudará “gratis”.

“Lo va a hacer por nada, porque quiere ver que este país sea grande. Tener su respaldo es muy grande. Tenemos grandes apoyos, pero permítanme que diga una cosa, que esté implicado va a ser increíble”, dijo.

No obstante, los negocios de Musk podrían interferir en este puesto con conflictos de intereses, ya que están regulados por varias agencias federales.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) es uno de los principales clientes de SpaceX. Por otro lado, las ventas de automóviles y el negocio de energía de Tesla están subsidiados por créditos fiscales federales, y X está regulada por la Comisión Federal de Comercio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.