WASHINGTON - EEUU
Riad, Jerusalén, Belén, Roma, Bruselas y Sicilia: el presidente Donald Trump, en dificultades en Washington, inició una gira que será analizada con lupa en las capitales de todo el mundo.
El mandatario estadounidense despegó de Washington, a bordo del Air Force One, en su primer viaje al exterior, acompañado por su esposa Melania y su hija Ivanka, quien es también su consejera.
Este primer viaje extraordinariamente prolongado –5 países en 8 días, una variedad de entrevistas bilaterales, desde el rey saudita Salmán al papa Francisco, pasando por el nuevo mandatario francés Emmanuel Macron– promete ser un ejercicio difícil para el presidente de EEUU.

La avalancha de revelaciones que precedió a su partida lo puso en una posición delicada en su país y revivió también las dudas sobre su capacidad para desempeñar la función presidencial en presencia de sus homólogos.
CONSEJERO INVESTIGADO. La investigación del FBI sobre los vínculos entre el equipo de campaña de Trump y Rusia apunta a un alto funcionario actualmente en la Casa Blanca, asesor cercano del presidente estadounidense, informó el Washington Post. El nombre de esa persona no fue divulgado por las fuentes del diario, pero la policía federal lo considera un testigo importante. Ya se sabía que ex consejeros de Trump estaban en la mira de los investigadores, fundamentalmente el ex asesor en seguridad Michael Flynn y el ex director de campaña Paul Manafort. El presidente volvió a negar toda colusión con Rusia en la campaña electoral. La Casa Blanca predijo que la investigación, confiada desde a un fiscal especial, Robert Mueller, probará los dichos del actual mandatario, según declaró Sean Spicer, portavoz del Ejecutivo.
Por otra parte, el diario The New York Times reportó ayer que Trump dijo a funcionarios rusos en una reunión celebrada la semana pasada en la Casa Blanca que despedir a Comey sacó una gran presión que el mandatario enfrentaba por la investigación de los vínculos de Rusia con la elección presidencial en Estados Unidos.