25 abr. 2025

Donald Trump llama a Zelenski “dictador”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.

COMBO-US-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-TRUMP-ZELENSKY

Volodimir Zelenski y Donald Trump.

Foto: JOHN THYS ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

“Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará país”, escribió Donald Trump en su plataforma Truth Social sobre el líder ucraniano, cuyo mandato de cinco años expiró en 2024.

La ley ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra.

“Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente”, escribió, usando mayúsculas, como acostumbra a hacer.

Lea más: Trump ordena el despido de todos los fiscales federales que quedan de la era Biden

El martes, el presidente estadounidense ya criticó la ausencia de elecciones en Ucrania desde que en febrero de 2022 Rusia invadió territorio ucraniano.

La legislación ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra y bajo la ley marcial.

Millones de ucranianos han huido al extranjero y el 20% del país está bajo ocupación rusa.

Zelenski respondió este miércoles a su homólogo estadounidense diciendo que vivía en “un espacio de desinformación rusa”.

Trump arremetió contra él.

“Piénsalo, un modesto cómico exitoso, Volodimir Zelenski, convenció a Estados Unidos de América a gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca debió comenzar pero una guerra que él, sin EEUU y ‘TRUMP’ nunca podrá resolver”, añadió en Truth Social.

El instituto económico IfW Kiel cifra la ayuda estadounidense a Ucrania en 114.200 millones de dólares desde 2022.

Nota relacionada: Comienza en París la reunión de líderes para diseñar la estrategia europea sobre Ucrania

Donald Trump también repitió que el presidente ucraniano había “reconocido” que la mitad de la ayuda proporcionada por Estados Unidos a Kiev ha desaparecido.

“Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas, y lo único en lo que fue bueno fue en manipular” a Joe Biden, opinó Trump sobre su predecesor demócrata.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.